
Comenzó la distribución de Libros para Aprender en las escuelas
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
Los alumnos podrán acceder gratuitamente al programa FinEsTec para obtener la terminalidad de sus estudios.
Educación04/06/2024Educación Secundaria Técnica y Formación Profesional convoca a alumnos con materias pendientes a inscribirse en el Plan FinEsTec 2024 para que puedan terminar estudios.
El objetivo es brindar apoyo y acompañamiento a los jóvenes de escuelas Técnicas y Agrotécnicas para que obtengan su título, a través de tutorías de forma gratuita en diversas materias y talleres. El programa está destinado a quienes terminaron de cursar el último año pero adeudan materias para finalizar sus estudios.
La inscripción consta de dos pasos:
1- Carga de datos en formulario de google:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfCbwDLqdEfjb1ITGrGEVOXYF9mWP1RsD3BF3n3uQ_zWn1cHQ/viewform
El link estará disponible desde 1 de junio al 31 de julio sin excepción, es de carácter obligatorio.
Recepcionado el formulario se procederá a pedir la documentación para finalizar la inscripción, se le asignara a cada alumno un turno que se les comunicará al mail o Whatsapp que consignaron en los datos del formulario, donde les informará el día y horario que deberá presentarse.
La documentación requerida es la siguiente:
Fotocopia de DNI, cara y reverso.
Fotocopia del Libro Maestro (legalizada).
La documentación solicitada deberá ser entregada al coordinador del programa Flavio Carrizo, en el Centro cívico, 2° piso núcleo 4, Ministerio de Educación – Delegación de INET.
Por mayor información o consultas al 4305291 - 4302388 o Mail: [email protected] o acudir a la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, Ministerio de Educación , ubicado en el 2° piso, Núcleo 4 del Centro Cívico.
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
El Ministerio de Educación llama a psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos a cubrir cargos creados especialmente para Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios.
Lo brindará el Instituto Superior de Formación Docente Monseñor Doctor Silvino Martínez y las inscripciones comenzarán el 27 de junio.
El Ministerio de Economía de San Juan brindará servicios clave en el marco de la llegada del tren de Capital Humano, que se instalará en la provincia durante un mes.
Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El acto por el centenario incluyó la colocación de una cápsula del tiempo, voces del recuerdo, puntos artísticos y la entrega de equipos de aire acondicionado.
El Ministerio de Educación fue parte un encuentro de alfabetización con especialistas de la región y en el marco de la presidencia pro témpore de Argentina en el Mercosur.
Se trata de un sistema rápido y coordinado entre el Ministerio Público Fiscal y la Policía de San Juan, para la búsqueda de personas desaparecidas o extraviadas en la provincia.
La Municipalidad de Rivadavia pone en marcha el nuevo régimen de incentivo fiscal bajo el programa “Juntos por tu Barrio”, una política pública innovadora que premia el compromiso de los vecinos con el pago de la Tasa de Servicios sobre Inmuebles.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.