
Los alumnos de la escuela Peñafort recorrieron el nuevo anexo de Familia
Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.
Autoridades sanjuaninas se reunieron con representante del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de la Trata.
Desarrollo Humano10 de mayo de 2024Frente a un hecho de trata y explotación de personas, en Argentina, desde la sanción de la Ley Nacional N°26.364, el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas, bajo la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, es quien actúa en primera instancia para la asistencia de las víctimas de este flagelo. Ofreciendo asistencia médica, jurídica, psicológica, social, entre otros.
El Programa cuenta con oficinas regionales, pero no existe una delegación en San Juan. Es por ello que, en nuestra provincia, es la Dirección de Género dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, quien se encarga de dar soluciones inmediatas para los damnificados.
De esta manera, la articulación institucional entre la provincia y el Estado nacional, podrá proporcionar acciones más eficaces en cuanto a la asistencia a las víctimas y la prevención de este problema social.
La trata de personas es un delito que viola los derechos de la persona, ya que considera a las personas como mercancía. Esto Implica la captación y la explotación con fines sexuales, trabajo forzoso o la esclavitud.
Es muy importante, el trabajo mancomunado de toda la sociedad para acabar con tal flagelo. Así es que, el Estado nacional tiene a disposición la línea 145; con atención telefónica gratuita, funcionando las 24 horas, los 365 días del año, para recibir información, solicitar asistencia y denunciar casos de trata y explotación de personas.
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano pone en énfasis la protección de los derechos humanos. En este sentido, se realizan acciones que sean eficaces y eficientes para las víctimas de trata.
Así es que, el ministro Carlos Platero, junto con el subsecretario de Desarrollo Social, Miguel Blanquier y la directora de Género, Daiana Guzmán y demás representantes de la cartera social recibieron a la representante del Ministerio de Justicia de la Nación Lic. Daniela Gasparini, perteneciente del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de la Trata, para articular acciones en prevención, asistencia y fortalecimiento institucional definiendo políticas públicas asegurando a todas las víctimas el pleno ejercicio de sus derechos.
Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.
El próximo martes 23 de septiembre, dependencias de todos los ministerios acercarán ayuda para trámites y servicios en la Escuela Técnica General Manuel Savio.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
Este viernes 5 de agosto se dictó la primera clase presencial para más de 300 participantes. Es la segunda cohorte de esta iniciativa de la Mesa de Responsabilidad Social.
El próximo martes 9 de septiembre, las dependencias ministeriales se trasladarán a la Escuela José Rudecindo Rojas. La atención será de 8:30 a 13:30 horas.
Autoridades y referentes de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia estuvieron presentes en el encuentro que reunió a representantes de las máximas instituciones judiciales del país. Dieron detalles del trabajo que se está haciendo en la provincia.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.