Encuentro para articular acciones para la lucha contra la Trata de personas

    Autoridades sanjuaninas se reunieron con representante del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de la Trata.

    Desarrollo Humano10/05/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    59edafb98b7f7d017e1ded8aed5c3e57_M

    Frente a un hecho de trata y explotación de personas, en Argentina, desde la sanción de la Ley Nacional N°26.364, el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas, bajo la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, es quien actúa en primera instancia para la asistencia de las víctimas de este flagelo. Ofreciendo asistencia médica, jurídica, psicológica, social, entre otros.

    El Programa cuenta con oficinas regionales, pero no existe una delegación en San Juan. Es por ello que, en nuestra provincia, es la Dirección de Género dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, quien se encarga de dar soluciones inmediatas para los damnificados.

    De esta manera, la articulación institucional entre la provincia y el Estado nacional, podrá proporcionar acciones más eficaces en cuanto a la asistencia a las víctimas y la prevención de este problema social.

    La trata de personas es un delito que viola los derechos de la persona, ya que considera a las personas como mercancía. Esto Implica la captación y la explotación con fines sexuales, trabajo forzoso o la esclavitud.

     Es muy importante, el trabajo mancomunado de toda la sociedad para acabar con tal flagelo. Así es que, el Estado nacional tiene a disposición la línea 145; con atención telefónica gratuita, funcionando las 24 horas, los 365 días del año, para recibir información, solicitar asistencia y denunciar casos de trata y explotación de personas.

    El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano pone en énfasis la protección de los derechos humanos. En este sentido, se realizan acciones que sean eficaces y eficientes para las víctimas de trata.

    Así es que, el ministro Carlos Platero, junto con el subsecretario de Desarrollo Social, Miguel Blanquier y la directora de Género, Daiana Guzmán y demás representantes de la cartera social recibieron a la representante del Ministerio de Justicia de la Nación Lic. Daniela Gasparini, perteneciente del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de la Trata, para articular acciones en prevención, asistencia y fortalecimiento institucional definiendo políticas públicas asegurando a todas las víctimas el pleno ejercicio de sus derechos.

    Te puede interesar
    381d50df5317d8d07c03cac27df40e25_L

    Celebrar el trabajo inclusivo

    Redacción Diario Popular Digital
    Desarrollo Humano13/06/2025

    Mariana Roses es una de las 41 personas que se incorporó a una empresa sanjuanina, impulsada por el programa “Trabajando Sueños”, que promueve el entrenamiento y un puesto de trabajo.

    Lo más visto
    IMG-20250701-WA0029

    El Estadio Marcelo García recibe un nuevo Abordaje Integral Comunitario

    Redacción Diario Popular Digital
    Pocito01/07/2025

    La Municipalidad de Pocito realizará un nuevo Programa de Abordaje Integral Comunitario este miércoles 2 de Julio de 13 a 17 horas en el Estadio Marcelo García, acercando a los vecinos de Villa Aberastain todos los servicios que brinda el Municipio encabezado por Fabian Aballay.

    54617435673_7f31a01e78_c

    Presentaron el Programa Instituciones en Orden

    José Carlos Gómez
    Legislatura de San Juan02/07/2025

    El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.

    Información en General