
Entregan los módulos alimentarios de noviembre para personas con diabetes
El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.


Autoridades sanjuaninas se reunieron con representante del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de la Trata.
Desarrollo Humano10/05/2024
Redacción Diario Popular Digital
Frente a un hecho de trata y explotación de personas, en Argentina, desde la sanción de la Ley Nacional N°26.364, el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas, bajo la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, es quien actúa en primera instancia para la asistencia de las víctimas de este flagelo. Ofreciendo asistencia médica, jurídica, psicológica, social, entre otros.
El Programa cuenta con oficinas regionales, pero no existe una delegación en San Juan. Es por ello que, en nuestra provincia, es la Dirección de Género dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, quien se encarga de dar soluciones inmediatas para los damnificados.
De esta manera, la articulación institucional entre la provincia y el Estado nacional, podrá proporcionar acciones más eficaces en cuanto a la asistencia a las víctimas y la prevención de este problema social.
La trata de personas es un delito que viola los derechos de la persona, ya que considera a las personas como mercancía. Esto Implica la captación y la explotación con fines sexuales, trabajo forzoso o la esclavitud.
Es muy importante, el trabajo mancomunado de toda la sociedad para acabar con tal flagelo. Así es que, el Estado nacional tiene a disposición la línea 145; con atención telefónica gratuita, funcionando las 24 horas, los 365 días del año, para recibir información, solicitar asistencia y denunciar casos de trata y explotación de personas.
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano pone en énfasis la protección de los derechos humanos. En este sentido, se realizan acciones que sean eficaces y eficientes para las víctimas de trata.
Así es que, el ministro Carlos Platero, junto con el subsecretario de Desarrollo Social, Miguel Blanquier y la directora de Género, Daiana Guzmán y demás representantes de la cartera social recibieron a la representante del Ministerio de Justicia de la Nación Lic. Daniela Gasparini, perteneciente del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de la Trata, para articular acciones en prevención, asistencia y fortalecimiento institucional definiendo políticas públicas asegurando a todas las víctimas el pleno ejercicio de sus derechos.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.

A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

El conductor y actor sanjuanino, participó en el video promocional a la gran celebración de San Juan, para invitar a todos al evento que se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

Fue una hermosa tarde llena de alegría, juegos, sorteos y momentos compartidos