
Entregaron certificados del Programa San Juan Capacita en Turismo 2025
Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.


Con el apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, la jornada contó con importante asistencia de público.
Turismo y Cultura02/05/2024
Redacción Diario Popular Digital
Con una mirada puesta en un Día del Trabajador bien criollo, la Agrupación Gaucha Cacique Angaco llevó a cabo la 27° edición de la Fiesta Provincial de Doma y Folclore que tiene lugar cada 1 de mayo.
Con el apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Cultura, es que se montó un escenario y hubo presencia de artistas que se encargaron de brindar música en vivo.
A diferencia de años anteriores, cuando la actividad de destrezas gauchas empezaba sobre las 11 de la mañana, este año dio inicio sobre las 9, lo que generó un entusiasmo particular y desde temprano empezó a llegar el público para tener una ubicación adecuada y disfrutar del tradicional asado.
El frío y el viento sur no fueron obstáculo ya que cada uno de los más de 400 asistentes se abrigó acorde al tiempo reinante para no perderse el festejo criollo que es esperado con gran expectativa.
A la hora del almuerzo, las destrezas gauchas dieron paso a los shows musicales que acompañaron a los comensales.
Paralelamente, también se realizó una feria de artesanías que incluyó desde venta de dulces caseros hasta monturas y elementos para el jinete.
El cierre tuvo un premio especial: un caballo, sorteo al que se accedía con el talón de la entrada. En representación del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte asistieron el secretario de Cultura, Eduardo Varela Oro, y el director de Artes Escénicas, Sergio González.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.

Se trata de un programa que utiliza la técnica del Mindfulness, donde a lo largo de cuatro clases, los interesados aprenderán diferentes métodos para una mejor calidad de vida.

Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.

En el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2025 del Programa Nutrición en Vivo, desarrollará el 11° Foro Saludable Provincial, en el Auditorium Emar Acosta, el viernes 7 de noviembre de 9 a 12.30.