Los 19 departamentos de la provincia se suman a Semana de la Vacunación de las Américas

    Del 20 al 27 de abril más de 40 países de América participan en esta iniciativa en la que Argentina no es ajena y la provincia con importantes operativos vacuna en todos sus departamentos.

    Salud23 de abril de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    838d54a23794d157c383f624089d4e06_M

    Desde el Programa de Provincial de Inmunizaciones a través de la División de Epidemiologia del Ministerio de Salud a cargo de Amílcar Dobladez, lanzó el 20 de abril la semana de la Vacunación.

    De acuerdo a lo manifestado por las autoridades las cinco Zonas Sanitarias compuesta por los 19 departamentos ya están abocado a esta tarea que tiene como objetivo visibilizar la importancia de la inmunización y de las vacunas como herramienta de salud, de protección a la población de las de enfermedades prevenibles a lo largo de todo el ciclo de vida y de concientizar a la población sobre la importancia de tener el esquema de vacunas completo.

    Con diversas acciones y actividades lúdicas cada uno de los equipos de salud de las cinco zonas sanitarias y de nivel central diseñó diferentes estrategias para atraer a los diferentes grupos de riesgo. El ministerio desplegó un amplio operativo y una propicia logística sobre todo en departamentos más alejados y de difícil acceso para inmunizar de forma gratuita a toda la población.

    Embarazo: antigripal (en cualquier trimestre de gestación) triple bacteriana acelular (a partir de la semana 20 de gestación) virus sincicial respiratorio (entre las semanas 32 y 33).
    Recién Nacidos: hepatitis b (en las primeras 12 horas de vida); bcg (antes de egresar de la maternidad).
    Hasta el año de vida: Rotavirus (2 y 4 meses), quíntuple (2, 4 y 6 meses), IPV (2, 4 y 6 meses), Neumococo Conjugada (2, 4 y 12 meses), Meningococo (3 y 5 meses), Antigripal (a partir de los 6 meses), Triple Viral (12 meses), Hepatitis A (12 meses).
    Hasta los 2 años: meningococo (15 meses), varicela (15 meses), antigripal (hasta los 24 meses), Quíntuple (15-18 meses).
    5 años: IPV, Varicela, Triple Viral, Triple Bacteriana Celular, Antigripal (anual para personas con factores de riesgo).
    11 Años: Meningococo, Triple Bacteriana Acelular, HPV, Antigripal (anual para personas con factores de riesgo).
    15 a 64 años: Antigripal (Anual para personas con factores de riesgo), Doble Bactriana, (refuerzo cada 10 años).

    Te puede interesar
    a5d9cb9ac7462441ae8db4eec9c006bb_M

    El ministro Amílcar Dobladez participó de la reunión de COFESA

    Redacción Diario Popular Digital
    Salud18 de marzo de 2025

    El titular de la cartera sanitaria provincial analizó con sus pares del interior la situación del dengue y el sarampión en el país, un informe detallado de la Agencia Nacional de Discapacidad y las Residencias 2025, entre otros temas.

    Lo más visto

    Información en General