
Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025
Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario


En este primer encuentro se determinó su limpieza y conservación. Además, enviarán un proyecto para que se declare el barrial Pachimoco como sitio patrimonial.
Turismo y Cultura18 de abril de 2024
Redacción Diario Popular Digital
Se realizó la 152ª reunión del Consejo Provincial del Patrimonio Cultural y Natural de la Provincia. Este encuentro, convocado por la Dirección de Patrimonio de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, marca el inicio de un nuevo ciclo de trabajo que busca la preservación y promoción de los sitios histórico y naturales de la provincia.
El Consejo, compuesto por representantes de cada municipio, museos, ONG e instituciones pertinentes, tiene como función primordial tomar decisiones sobre cuestiones patrimoniales de la provincia.
Entre los temas de mayor relevancia abordados en esta primera sesión se destacan la conservación y reglamentación de la Ley de Declaratoria de la Bandera Ciudadana y la Bandera Talavera. Ambas insignias, además, serán sometidas a una limpieza especializada a cargo de expertos del Museo de Bellas Artes.
Asimismo, se discutió la posible declaración del Barreal Pachimoco, en Jáchal, como sitio patrimonial. La investigadora Claudia Mallea, directora del Instituto de Investigaciones Arqueológicas, ofreció una charla sobre la relevancia del sitio y los hallazgos arqueológicos encontrados en él. Este tema fue aprobado y se enviará un proyecto a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
En este encuentro, también estuvo presente Guillermo Genini, especialista en temas históricos, quien contribuyó al análisis de otros temas de gran importancia, que serán objeto de estudio por parte de las comisiones que integran el Consejo.
Participaron de la reunión el secretario de Cultura, Eduardo Varela, y la directora de Patrimonio, Gladys González, así como representantes de la Sociedad de Arquitectos, ACODEPA, UCCuyo, Vialidad Nacional y autoridades de diversas municipalidades y entidades culturales, como el Museo Franklin Rawson.
En este primer encuentro del año, todos los actores involucrados expresaron su compromiso y voluntad de defender el patrimonio de la provincia, reafirmando la importancia de un trabajo en conjunto.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

Durante dos jornadas se llevó a cabo esta fase de producción donde participaron cantantes y actores que forman parte del elenco artístico de “San Juan, mi tierra querida”.

Una experiencia sensorial y comunitaria para jóvenes y adultos en el Chalet Cantoni Casa Cultural

La banda de Carlitos y Euge Quevedo, Sabroso y Q'Lokura abren el telón de los show en el estadio San Juan del Bicentenario, este 20 de noviembre.

Alumnos de la carrera de Estudios Teatrales exhiben una práctica escénica abierta al público

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.

Se trata de un programa que utiliza la técnica del Mindfulness, donde a lo largo de cuatro clases, los interesados aprenderán diferentes métodos para una mejor calidad de vida.

Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

La EPET N°7 es la única escuela de la provincia que cuenta con una planta fotovoltaica propia que genera, almacena e inyecta energía solar a la red eléctrica sanjuanina. Un desarrollo didáctico y tecnológico diseñado y operado por estudiantes y docentes.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar