
El Teatro del Bicentenario traerá una ópera protagonizada por artistas del Colón
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
En este primer encuentro se determinó su limpieza y conservación. Además, enviarán un proyecto para que se declare el barrial Pachimoco como sitio patrimonial.
Turismo y Cultura18 de abril de 2024Se realizó la 152ª reunión del Consejo Provincial del Patrimonio Cultural y Natural de la Provincia. Este encuentro, convocado por la Dirección de Patrimonio de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, marca el inicio de un nuevo ciclo de trabajo que busca la preservación y promoción de los sitios histórico y naturales de la provincia.
El Consejo, compuesto por representantes de cada municipio, museos, ONG e instituciones pertinentes, tiene como función primordial tomar decisiones sobre cuestiones patrimoniales de la provincia.
Entre los temas de mayor relevancia abordados en esta primera sesión se destacan la conservación y reglamentación de la Ley de Declaratoria de la Bandera Ciudadana y la Bandera Talavera. Ambas insignias, además, serán sometidas a una limpieza especializada a cargo de expertos del Museo de Bellas Artes.
Asimismo, se discutió la posible declaración del Barreal Pachimoco, en Jáchal, como sitio patrimonial. La investigadora Claudia Mallea, directora del Instituto de Investigaciones Arqueológicas, ofreció una charla sobre la relevancia del sitio y los hallazgos arqueológicos encontrados en él. Este tema fue aprobado y se enviará un proyecto a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
En este encuentro, también estuvo presente Guillermo Genini, especialista en temas históricos, quien contribuyó al análisis de otros temas de gran importancia, que serán objeto de estudio por parte de las comisiones que integran el Consejo.
Participaron de la reunión el secretario de Cultura, Eduardo Varela, y la directora de Patrimonio, Gladys González, así como representantes de la Sociedad de Arquitectos, ACODEPA, UCCuyo, Vialidad Nacional y autoridades de diversas municipalidades y entidades culturales, como el Museo Franklin Rawson.
En este primer encuentro del año, todos los actores involucrados expresaron su compromiso y voluntad de defender el patrimonio de la provincia, reafirmando la importancia de un trabajo en conjunto.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
El sanjuanino Salvador Oliva propondrá un viaje sensorial que transmitirá la inmensidad del paisaje sanjuanino y su conexión íntima con sus raíces. Los tickets se pueden adquirir en boletería del Teatro del Bicentenario y on line.
El encuentro reunió a referentes nacionales e internacionales del sector, quienes abordaron los principales desafíos y oportunidades para el desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
Los espacios del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrecen música, ferias, danza, entre otras propuestas.
Se trata del presidente de la Fundación Ciudades del Futuro de Ecuador, Carlos Orozco, quien participará como facilitador en el encuentro que se realizará en el Teatro del Bicentenario.
La incorporación de las obras se dio en el marco de la participación en ARTEBA.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.