La gran Feria Agroproductiva regresa este sábado al paseo de las Palmeras del Parque de Mayo

    Nuevamente el evento más representativo de San Juan se presentará en el Parque de Mayo de 9 a 14 hs.

    Producción05 de abril de 2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    cbb250cb4e0bbeea522c78f672f18c41_M

    Como viene sucediendo todos los meses, la Feria Agroproductiva vuelve a escena. La cita es este sábado 6 de abril en el paseo de Las Palmeras del Parque de Mayo de 9 a 14 hs.

    Cerca de 100 stands entre productores y emprendedores de la provincia expondrán sus productos para el público en general, formando parte del evento más destacado de la provincia que organiza la cartera de Producción, Trabajo e Innovación.

    Quienes visiten la muestra encontrarán frutas y verduras orgánicas, dulces, conservas, panificación, vinos, frutos secos, aceite de oliva, plantas, especias y medicina natural; serán algunas de las variedades que los expositores ofrecerán al público que concurrirá.

    Se suma a esto el show del Instituto de Danzas Arte Flamenco del departamento Pocito, a cargo de la directora Analía Belén Pena.

    Gran Feria Agroproductiva de San Juan la organiza la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección Desarrollo Agropecuario, es la más representativa en la que forman parte productores y emprendedores provenientes de los diferentes departamentos de San Juan.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General