
Construyendo Valores llegó a Calingasta con una jornada formativa para el deporte
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
Se toman medidas urgentes buscando minimizar los riesgos que se generan por la disminución considerable del espejo de agua.
Deportes17/03/2024Ante la considerable disminución de la superficie de agua del espejo del lago Cuesta del Viento, como consecuencia de la crisis hídrica que atraviesa la provincia, ha generado accidentes y/o situaciones de altísimo riesgo en los deportistas navegantes de kitesurf, windsurf, windfoil y también entre los practicantes de pesca deportiva. Por ello, el Ministerio de Turismo Cultura y Deporte, dispone un ordenamiento de los diferentes sectores y actividades deportivas, con el objetivo de minimizar los riesgos generados por esta situación.
Anticipados a la gran demanda que se prevé para el feriado de Semana Santa, pero de aplicación inmediata, el área de Seguridad Náutica dependiente de la Secretaria de Deporte, dispone asignar diferentes sectores del lago Cuesta del Viento, de acuerdo al siguiente detalle:
Destinar a navegantes de windsurf y windfoil el área de Puerto de Palos y Playa Lamaral, hasta la mitad del lago, ubicados en el sector noroeste del lago, incluida el área de seguridad náutica. En esta área, quedan restringidos los practicantes de kitesurf, kitefoil. (ver gráfico adjunto)
Los cultores de kitesurf, kitefoil y pesca deportiva, serán direccionados al resto del lago; áreas a las que podrán acceder por ruta provincial 150 para ingresar por Bahía de los Troncos.
Es obligatorio seguir las siguientes recomendaciones de seguridad: Reportar a la guardia de seguridad náutica inicio, finalización de navegación y área por la que ingresa al lago, personalmente en el destacamento de guardia o por radio VHF canal 16.
Se debe cumplir con las normas de seguridad establecidas en la Ley 826-G y su Decreto reglamentario (seguridad náutica)
Las embarcaciones a motor deben llevar: Radio VHF canal 16; salvavidas para cada navegante; no sobrecargar la embarcación según cantidad de personas autorizadas por el fabricante de la misma; ancla con cabo que duplique la profundidad del lago; silbato; linterna; espejo de SOS; matafuego, balde de achique.
Las embarcaciones a remo en lago deben llevar: Radio VHF canal 16; salvavidas; silbato; espejo (se recomienda navegar por la mañana antes del ingreso del viento)
Las embarcaciones a remo en rio Jáchal: (Rafting y kayak) bajo estricta responsabilidad de los prestadores de servicios y/o deportistas; reportar a la guardia de seguridad náutica inicio y finalización de actividades para poder brindar apoyo.
Las embarcaciones a vela: kitesurf - kitefoild - windsurf - windfoild: Radio VHF canal 16; chaleco de impacto con flotación.
Horario de apertura: 7:00 am. Horario de cierre: 1 hora antes de la puesta del sol (todo el año)
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
Continúa la fase de grupos en el estadio Aldo Cantoni y en el velódromo Vicente Alejo Chancay.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
El equipo sanjuanino ganó sus tres encuentros del fin de semana en el complejo AVE Fénix de San Luis y continúa afianzando su crecimiento deportivo.
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.
El partido amistoso de Argentina ante Inglaterra se jugará el sábado 12 de julio, a las 16:40, en el estadio del Bicentenario. Las entradas ya están a la venta en los clubes locales.
Será el único sanjuanino en la Selección Argentina que debutará el jueves 26 de junio ante Venezuela en Brasil.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Será este miércoles 2 de julio, destinado a quienes tienen un emprendimiento funcionando, o están en vías de crearlo, con el objetivo de construir la identidad que los diferencie en el mercado.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La voleibolista sanjuanina es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles 02 de julio enfrentará a Puerto Rico en Serbia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.