
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
La cartera sanitaria hará inspecciones en boca de expendio mayoristas, minoristas y vendedores ambulantes.
Salud11/03/2024El Departamento de Medicina Sanitaria, del Ministerio de Salud, llevará adelante controles en cumplimiento con la Ley 3705/72 y como organismo responsable de la aplicación del Código Alimentario Argentino en la Provincia de San Juan.
Por ello, ha programado el Operativo de Control de Calidad y Aptitud Bromatológica de los productos de la Pesca que se comercializan durante las celebraciones de Semana Santa.
La programación incluye el control de bocas de expendio mayoristas, minoristas y vendedores ambulantes, con el apoyo del personal técnico del Instituto de Investigaciones Tecnológicas para la ejecución de los análisis in situ.
El control de vendedores ambulantes se realizará con brigadas móviles que actuarán en los departamentos aledaños del Gran San Juan y que integran las distintas zonas sanitarias de la provincia.
Información a tener en cuenta por los vendedores:
La mercadería debe permanecer a la sombra y cubierta de hielo, aislada de otros productos, sobre mesas o tarimas. Está prohibido fraccionar, eviscerar o limpiar el producto para la venta en la vía pública. El vendedor debe tener certificado del curso de manipulación de alimentos y certificado de buena salud; vestirse con chaquetilla, gorra o birrete de color blanco; usar guantes descartables y tener perfecto estado de aseo personal.
Características del pescado apto para consumo humano:
*Ojos salientes y brillantes.
*Agallas rojas y húmedas.
*Escamas firmes.
*Superficie firme al tacto, brillante y húmeda.
Además, se advierte que no se debe consumir pescado si este tiene los ojos hundidos y opacos, agallas pálidas, verdosas y negruzcas o sin agallas, escamas que se desprenden con facilidad, superficie opaca, pegajosa y blanda al tacto u olor fétido.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El ministro de Salud, Amilcar Dobladez se reunió con miembros de organizaciones proteccionistas de animales para mejorar el abordaje, ampliar la efectividad con los turnos y fortalecer la tenencia responsable, a través del área de las unidades móviles.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
El Instituto Provincial de Hemoterapia del Ministerio de Salud fue auditado por la Planta de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba y se reconoció los avances y mejoras en sus servicios y equipamiento.
El Ministerio de Salud instaló un stand en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.