El Museo Franklin Rawson presenta una muestra en Calingasta
Las producciones de artistas de Iglesia y Calingasta llegan al Centro Cultural de Barreal. La inauguración de la muestra es el 13 de febrero, 12hs.
El último día de la colonia de arte los participantes realizaron un dibujo colectivo. Los trabajos se expondrán en una muestra artística el jueves 7 de marzo, a las 19:30hs en el Museo Franklin Rawson.
Turismo y Cultura04/03/2024Redacción Diario Popular DigitalCon una amplia oferta que abarcó múltiples disciplinas artísticas se desarrolló, en el MPBAFR, la colonia de verano Vacacionarte, del 5 de febrero al 1 de marzo. Con esta edición el museo celebró 15 años del proyecto cultural y educativo único a nivel nacional y provincial que cada año entusiasma a más familias que eligen el museo para que sus hijos aprendan y disfruten del arte.
En el último día los chicos fueron invitados a asistir con disfraces a libre elección. Compartieron la producción de un gran dibujo colectivo, utilizando diversos materiales, y vivenciaron con alegría una jornada cargada de emociones, música y baile entre pares y docentes.
Cabe destacar que en esta edición 2024, las propuestas de educación no formal estuvieron vinculadas al dibujo, muralismo, escultura, textilería, origami, yoga, ritmos urbanos, música teatralizada, laboratorio de experiencias químicas, producción audiovisual, comunicación, entre otros.
Por ejemplo, el Taller de Música Teatralizada es una propuesta que estrenó en esta edición y tuvo gran recepción por parte de los chicos. Conjugando el teatro y la música, se trabajó el teatro en miniatura, música corporal y actividades manuales en relación con obras del patrimonio. Técnicas pictóricas es un taller que trabajó en la producción de obras a partir del núcleo Territorio de sala 5, centrándose en los paisajes. Emplearon diferentes técnicas como pintura y dibujo. Previamente indagaron acerca de las obras y artistas que integran el núcleo.
El Taller de Retrato también fue uno de los más atractivos. En primer lugar, cada grupo realizó una visita por sala 4 para observar los retratos del siglo XIX que alberga la sala. Luego deconstruyeron retratos en distintas formas, de esta manera experimentaron la producción de máscaras, retratos con plastilinas, con espejos, entre otros. Por su parte el Taller de Ritmos Urbanos y expresión corporal estimuló a los participantes a disfrutar de la música y el baile venciendo miedos, con énfasis en lo teatral. A lo largo de la colonia armaron distintas secuencias coreográficas.
Muestra final
Las familias y público en general podrán conocer las producciones realizadas en la colonia a través de una muestra colectiva. La inauguración es el jueves 7 de marzo, 19:30hs. Entrada libre y gratuita.
Qué es VACACIONARTE
Vacacionarte se realiza desde 2009. Se enmarca en la modalidad de educación no formal y su objetivo principal es fomentar una visión más amplia del arte, de sus distintos lenguajes, de las diversas formas de expresión y de realización.
El museo es una plataforma de experimentación que invita de manera permanente a crear vínculos, no solo de enseñanza, sino de fortalecimiento y apropiación respecto de su patrimonio. Desde temprana edad se trata de sensibilizar a niños, niñas y adolescentes sobre los diversos modos de interpretar, reflexionar y actuar junto al arte. Su opinión y expresión es vital para el crecimiento de la institución a la hora de diseñar talleres y actividades.
Los participantes de Vacacionarte son motivados a disfrutar del arte y la creatividad, rodeados de obras originales en un espacio que los incluye, fomentando así el sentido de pertenencia al museo.
Las producciones de artistas de Iglesia y Calingasta llegan al Centro Cultural de Barreal. La inauguración de la muestra es el 13 de febrero, 12hs.
La convocatoria está destinada a cantantes líricos para formar parte del Programa Opera Training, bajo la dirección artística de la prestigiosa soprano de trascendencia internacional Verónica Cangemi.
Todos los viernes de marzo se realizarán en el Hospital Rawson estudios de PAP y test de HPV a mujeres no hayan realizado su control ginecológico anual sin obra social.
Se realizará el 8 y 9 de febrero en el Predio Gaucho José Dolores, ubicado en Médano de Oro. El valor de la entrada anticipada es de $3.000 y $4.000 el día del evento.
En esta oportunidad las acciones se desarrollaron en Villa Carlos Paz.
Desde el sábado 25 de enero al 2 de febrero se realizarán acciones de promoción en el marco de la 65° edición del reconocido Festival Nacional de Folklore Cosquín 2025
La Subsecretaría de Trabajo de la Provincia de San Juan, que forma parte del Ministerio de Gobierno, es la entidad encargada de velar por el correcto desarrollo de las relaciones laborales en la región.
Será este sábado y domingo 8 y 9 de febrero, mientras que el próximo fin de semana, se correrá en autos.
Las producciones de artistas de Iglesia y Calingasta llegan al Centro Cultural de Barreal. La inauguración de la muestra es el 13 de febrero, 12hs.
Los equipos pusieron primera en uno de los certámenes más importantes del voley nacional. Hispano ganó en ambas ramas, mientras que UPCN y Obras ligraron triunfos en femenino.
Construirán , entre otras cosas, 76 nuevos consultorios externos. La intervención se realizará en el sector Noreste del predio del nosocomio, donde se ubicarán los nuevos espacios para la atención tanto de adultos como de pacientes pediátricos.