
Distinguen a las cooperativas que están vigentes
Diez cooperativas de la provincia fueron reconocidas por la calidad de sus gestiones, pero además unas 200 entidades recibieron una notebook para optimizar sus trabajos.
Con una amplia convocatoria en el auditorio Eloy Camus, se llevó adelante la propuesta organizada por la Dirección de Políticas para Personas Mayores.
Desarrollo Humano01/03/2024Se realizó en la provincia la primera jornada sobre gerontología, abierta a la comunidad, como parte de una política del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano que entiende que es necesario generar acciones que garanticen los derechos de las personas mayores y les brinden oportunidades para el desarrollo de una vida productiva.
De esta primera Jornada de Gerontología participaron, el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, el subsecretario de Desarrollo Social, Miguel Blanquier; el director de la Dirección de Políticas para Personas Mayores, Alejandro Ocampo y demás profesionales de distintas áreas como salud y servicio penitenciario.
Con disertaciones de profesionales expertos en el área, con el fin de tratar temáticas de gran significancia para quienes transitan la edad adulta como para aquellos que tienen a cargo el cuidado de adultos mayores.
Formó parte de esta iniciativa desde dialogar del “Buen Trato”, reconocido por la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las personas mayores, pasando por los beneficios de la actividad física y recreativa, la necesidad de la estimulación cognitiva hasta compartir las experiencias y saberes de quienes llevan años en la actividad del cuidado de adultos.
En esta oportunidad, el director de la Dirección de Políticas para Personas Mayores, Alejandro Ocampo, subrayó que “hoy tenemos la posibilidad de poder formarnos sobre los derechos de las personas mayores acá en la provincia y esto habla de una nueva política de Estado desde el Ministerio de la Familia y Desarrollo Humano, que pretende trabajar por los derechos de las personas mayores”.
Además, resaltó “creemos que hay mucho por hacer por las personas mayores, venimos haciendo un trabajo importante en poco tiempo, relevando con estadísticas datos significativos parta el trabajo social que llevaremos adelante”.
Por su parte, el subsecretario Miguel Blanquier, destacó “la realidad es que esta sala llena, habla a las claras de que es un área sensible que necesita de atención, no solamente el gobernador de la provincia, sino también nuestro ministro, Carlos Platero, nos ha direccionado para que esta área tenga la relevancia que necesita en función de su demanda”.
Para cerrar el acto protocolar, el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, destacó que “es un compromiso del gobernador Marcelo Orrego, como de este ministerio trabajar y atender las demandas de nuestros adultos mayores y personas con discapacidad, por lo que vamos a generar políticas y acciones que contribuyan a mejorar su calidad de vida”.
Diez cooperativas de la provincia fueron reconocidas por la calidad de sus gestiones, pero además unas 200 entidades recibieron una notebook para optimizar sus trabajos.
Por segunda vez en el año, este equipo se trasladará el viernes 25 de julio al departamento para la gestión del Certificado Único de Discapacidad y transmitir información de programas vigentes.
El operativo local que contó con la participación de todos los ministerios y el de Nación, se realizaron entre 23 de junio y 18 de julio pasado, en los departamentos de Albardón, Caucete y Sarmiento.
Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.
En julio abrieron nuevos espacios para la población mayor, desde un club de lectura, clases de dibujo, de arte y de estimulación cognitiva, hasta un taller para sobre el uso seguro del celular.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
Este 10 de julio, la comunicadora Victoria Vedia, brindará en una charla las herramientas prácticas y accesibles para que los emprendedores puedan mejorar su presencia en las plataformas y así acrecentar las ventas.
Será este miércoles 2 de julio, destinado a quienes tienen un emprendimiento funcionando, o están en vías de crearlo, con el objetivo de construir la identidad que los diferencie en el mercado.
El beneficio para estudiantes y docentes vuelve a estar activo desde este lunes 21 de julio en todos los colectivos de la provincia.
Lisandro Márquez le puso el broche de oro a los festejos por el Día del Amigo ante aproximadamente 5000 personas que bailaron, cantaron y disfrutaron de una tarde-noche única.
Con la participación de autoridades y vecinos, la Municipalidad de Rivadavia inauguró las obras del renovado espacio verde denominado “Virgen del Rocío, ubicado en el Loteo Álvarez.
El programa llegará a cinco departamentos con precios regulados durante la última semana de julio.
En conferencia de prensa realizada en el Teatro del Bicentenario, se anunciaron las actividades que formarán parte de la conmemoración por el 70° aniversario del fallecimiento de Don Buenaventura Luna, figura fundamental de la cultura jachallera y argentina.