
Panamericano de Clubes 2025: programación de la quinta jornad
Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.


En rueda de prensa, estuvieron presentes cinco de los ocho entrenadores que jugarán la Copa, todos coincidieron en afirmar la importancia de la provincia en el hockey mundial
Deportes15/02/2024
Redacción Diario Popular Digital
Jugosa charla con los entrenadores siguió a la Conferencia de Prensa. El periodismo de la Copa Intercontinental, pudo charlar mano a mano con cinco de los ocho entrenadores que jugarán el máximo torneo mundial de clubes.
Entre ellos, Mauricio García, único argentino en esta charla, Director Técnico de Lomas de Rivadavia; Sub Campeón Sudamericano de Clubes de Hockey Masculino Edición 2022. Natasha Lee, entrenadora del Telecable Hockey Club de España; Campeón Europeo de Clubes 2023 y subcampeón 2022 de Hockey Femenino, Ricardo Ares Lozano, entrenador del Porto FC, Campeón de Europa de Clubes de Hockey sobre patines Masculino 2022, Iván Sanz, entrenador del Generali Palau de Plegamans, Campeón de Europa 2022 y semifinalista en 2023 y Edu Castro; entrenador del Barcelona FC; semifinalista del Campeonato Europeo de Clubes de Hockey sobre Patines Masculino 2022. Un lujo !!!
La entrenadora del Telecable HC fue la primera en presentarse ante la prensa. Natasha Lee comenzó diciendo: “Venimos aquí a San Juan y la verdad que para todo o club, para todas las jugadoras, e incluso para mi, es especial venir aquí a San Juan, sobre todo al Aldo Cantoni, porque para nosotros, es la cuna del hockey sobre patines, es un sitio en que yo he estado como jugadora y es impresionante ver como hay tantas voces y tanta pasión aquí sobre el deporte que amamos. La verdad es que tenemos muchas ganas de comenzar, tenemos muchas ganas de competir y creemos que puede ser o mejor hockey sobre de patines del mundo”.
Posteriormente se sucedieron la palabra de los restantes cuatro entrenadores que dejaron importantes conceptos de la pasión en San Juan y de las aspiraciones de cada uno:
Ricardo Ares Lozano: “Es un orgullo poder estar en San Juan, yo no había tenido la oportunidad de jugar, ni como jugador ni como entrenador, de disputar ninguna competición en SJ y esto es la cuna del hockey mundial y poder tener la posibilidad de ser el campeón del mundo de clubes, en un estadio como este, con la pasión que se palpa sobre el hockey sobre patines, es un auténtico privilegio”.
Iván Sanz: “Agradecer a todos por la organización. Sabemos las dificultades que tuvieron y como club les agradecemos poder estar aquí. Es un Mundial de clubes, y venimos con toda la ilusión para competir y sabemos lo difícil que es. Esperemos que la gente lo disfrute y que dejemos en la gente un buen sabor de boca y que el año que viene sea más fácil organizarlo”
Mauricio García: “me siento un privilegiado de disputar esta copa. Hemos venido trabajando para estar a la altura de enfrentar a los clubes que viene y para nosotros es algi único. De nuestra parte vamos a disfrutar este momento y tratar de hacer las cosas bien para pasar a la siguiente instancia”
Edu Castro: “Vinimos aquí en el 2018 a disputar una Copa Intercontinental y hemos recordado aquellos días y cuando nos dijeron que volvíamos, comenzaron todas las imágenes de cómo lo pasamos aquí y ahora os quiero agradecer personalmente. Quiero recordar aquel partido que ganamos en la prórroga, todo el pabellón en pie antes de que acabara el partido, recibimos una ovación, más o menos de un minuto, agradeciéndonos a los dos equipos lo que habíamos hecho durante el partido, y creo que eso define el espíritu de esta ciudad con el hockey y no estabais aplaudiendo al campeón, sino a los cuatro equipos que habían participado, y en concreto aquella final maravillosa que para nosotros aun es el recuerdo más importante que hemos tenido durante los seis años que hemos entrenado al equipo del Barza, por lo tanto, con lo que acabo de decir, queda claro que es un placer inmenso estar aquí”

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

Atletas locales compitiendo a nivel internacional, torneo de fondo y semifondo en el CEF N° 20 y apertura de inscripciones para Santa Lucía corre de noche.

Durante el año, el programa ofreció capacitaciones destinadas a fortalecer el sector turístico provincial a más de mil inscriptos.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo programa “Escuela de Montaña y Trekking”, organizado por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda.

El conductor y actor sanjuanino, participó en el video promocional a la gran celebración de San Juan, para invitar a todos al evento que se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.