
Calingasta, el departamento que ya tiene 158 años
El departamento se fundó en 1866 y allí se desarrollan actividades como la agricultura con producción de frutas y hortalizas en los valles, turismo y minería.
La actividad se desarrolló en la Sala de Reuniones del Anexo de la Legislatura Provincial, donde los diputados integrantes de la Comisión Permanente tomaron conocimiento de nuevos asuntos ingresados.
Departamentos de San Juan18/01/2024En la ocasión, estuvieron presentes las diputadas María Rita Lascano, Marcela Quiroga y Rosana Luque, y los diputados Pedro Albagli, Jorge Ripoll, Mario Herrero, Emilio Escudero y Eduardo Castro.
El encuentro citado por Presidencia tuvo como motivo tomar conocimiento de la Comunicación Oficial remitida por el Poder Ejecutivo, ingresada bajo Expediente Nº 0041-2024, por la que pone en conocimiento a esta Cámara de Diputados de su abstención de emitir el acto administrativo de designación de los vocales propuestos para integrar el Instituto Provincial de Exploraciones Mineras.
La Comisión Permanente decidió pasar a conocimiento de la Cámara la comunicación oficial antes citada, a los efectos que correspondan.
El departamento se fundó en 1866 y allí se desarrollan actividades como la agricultura con producción de frutas y hortalizas en los valles, turismo y minería.
El 24 de enero de 1866 se creó la localidad de General San Martín en Albardón, fecha que se recuerda como la fundación de este departamento.
La ministra de Gobierno visitó el depósito judicial de 9 de Julio para conocer la actual situación del predio, que tiene un 80% de ocupación, y planificar una importante compactación.
La Secretaría de Estado de Ambiente avanza en las tareas de fiscalización y control del Programa de Bosques Nativos en distintos puntos de la provincia.
Este martes la carrera de todos los sanjuaninos llega al sur sanjuanino, serán 120 kms con largada y llegada en la Plaza Dominguito de Media Agua.
La Municipalidad de la Ciudad de Rawson continúa con su ambicioso plan de acción destinado a realzar funcionalidad de sus espacios verdes. Este programa, que incluye tareas de mantenimiento y limpieza, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de las plazas para el disfrute de los vecinos.
La nueva oficina de Turismo funcionará en el Complejo Cultural y Deportivo “La Superiora”
En la intersección de Ruta 60 y calle Graffigna quedó habilitada la nueva obra de semaforización del departamento.
Bajo el lema Sífilis en Foco, el próximo 28 de mayo se realizará un simposio destinados a los equipos de salud del primer nivel como médicos, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, etc.
Docentes o aspirantes deben hacerlo a través de la Junta de Clasificación Docente Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral.
Los alumnos de nivel primario y secundario podrán realizar actividades en los laboratorios los miércoles y viernes, por la mañana de 9 a 11; y por la tarde de 14 a 16, en Las Heras y Alberdi, Capital.
Niños, adolescentes y adultos tienen a disposición un cronograma de diferentes actividades que se desarrollan de lunes a sábados en este centro de Chimbas.
Esta propuesta busca generar conciencia en niños y jóvenes sobre la importancia del resguardo de su patrimonio histórico-cultural.