
Calingasta, el departamento que ya tiene 158 años
El departamento se fundó en 1866 y allí se desarrollan actividades como la agricultura con producción de frutas y hortalizas en los valles, turismo y minería.
La Municipalidad de la Ciudad de Rawson dejó operativas las más de 135 lámparas LED, avanzó con el sistema de contenerización de residuos y realizó obras de pintura y limpieza de las 10 plazoletas que tiene el complejo barrial. "Vamos a sacar Rawson adelante, no tengo dudas", dijo el intendente.
Departamentos de San Juan12/01/2024En una emotiva ceremonia, el intendente de la Ciudad de Rawson, Carlos Munisaga, encabezó el jueves por la noche la inauguración de una serie de mejoras en el Barrio Marcó. La iniciativa, que abarcó la instalación de iluminación LED, la implementación de un sistema de contenerización de residuos y trabajos de pintura y limpieza en las 10 plazoletas del complejo barrial, busca no solo embellecer el entorno sino también promover la participación ciudadana y fortalecer el sentido de comunidad.
Acompañaron durante la actividad, secretarios, concejales y directores de la comuna; además de vecinos.
Munisaga expresó su gratitud al personal de la Secretaría de Obras y Servicios por su dedicación diaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos. En su discurso, reconoció la historia del Barrio Marcó y la importancia de mantener y desarrollar servicios esenciales como limpieza, iluminación y cuidado de espacios públicos.
Reconoció además la historia del Barrio Marcó y sus vecinos, y reafirmó el compromiso de la intendencia para seguir desarrollando los servicios esenciales como limpieza, iluminación y cuidado de los espacios públicos.
"Hoy estamos cumpliendo un mes de gestión y hemos puesto el municipio en acción, tratando de llevar los servicios que están requiriendo, sobre todo los servicios esenciales que debe prestar un municipio", destacó el jefe comunal.
Luego, reflexionó que "si a un contexto nacional de dificultades, se le suma que un municipio no cumple con cuestiones básicas como los servicios, tenemos un barrio a oscuras, plazas deterioradas y vemos suciedad, nos va socavando aún más esa carga que llevamos a diario. Por eso es muy importante tener una gestión de gobierno que se vincula y todos los días trabaja para construir una gran comunidad con sus vecinos".
"Hemos cambiado y vamos a seguir cambiando esa realidad a lo largo y lo ancho del departamento", sumó Munisaga.
Munisaga afirmó que con el nuevo sistema de recolección de residuos se está "ganando la batalla a la basura", aludiendo a la instalación de casi 20 contenedores en cada cuadra para evitar el desborde de residuos, respaldados por modernos camiones que han mejorado la frecuencia de recolección.
"Nosotros limpiamos, juntos cuidamos, dicen nuestros camiones compactadores. Es importante que ustedes también se comprometan y que juntos cuidemos nuestra casa común", agregó.
En relación a la iluminación, el intendente subrayó la importancia de las 136 nuevas luminarias LED de última generación para brindar seguridad en las noches y garantizar que los espacios públicos sean seguros y disfrutables. Además, resaltó el cuidado y las mejoras realizadas en las 10 plazoletas del barrio.
En su cierre, Munisaga reafirmó su compromiso: "Este intendente, los trabajadores y sus funcionarios acompañan a nuestros vecinos, con mucho compromiso. Vamos a sacar Rawson adelante, no tengo dudas".
*La palabra de los vecinos*
Sonia González, vecina del Barrio Marcó, expresó su agradecimiento al intendente y su equipo por el compromiso con la comunidad. Destacó la importancia de la iluminación para la seguridad y el papel fundamental de las plazoletas como lugares de encuentro y recreación para las familias.
Celia Martínez reconoció las mejoras realizadas por el municipio y reforzó el compromiso de colaborar con la gestión de Munisaga. Ambas vecinas se comprometieron a mantener el orden y la limpieza en sus calles y espacios verdes.
La inauguración de estas mejoras representa un paso significativo hacia la revitalización y el desarrollo integral del Barrio Marcó en Rawson.
El departamento se fundó en 1866 y allí se desarrollan actividades como la agricultura con producción de frutas y hortalizas en los valles, turismo y minería.
El 24 de enero de 1866 se creó la localidad de General San Martín en Albardón, fecha que se recuerda como la fundación de este departamento.
La ministra de Gobierno visitó el depósito judicial de 9 de Julio para conocer la actual situación del predio, que tiene un 80% de ocupación, y planificar una importante compactación.
La Secretaría de Estado de Ambiente avanza en las tareas de fiscalización y control del Programa de Bosques Nativos en distintos puntos de la provincia.
Este martes la carrera de todos los sanjuaninos llega al sur sanjuanino, serán 120 kms con largada y llegada en la Plaza Dominguito de Media Agua.
La Municipalidad de la Ciudad de Rawson continúa con su ambicioso plan de acción destinado a realzar funcionalidad de sus espacios verdes. Este programa, que incluye tareas de mantenimiento y limpieza, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de las plazas para el disfrute de los vecinos.
La nueva oficina de Turismo funcionará en el Complejo Cultural y Deportivo “La Superiora”
En la intersección de Ruta 60 y calle Graffigna quedó habilitada la nueva obra de semaforización del departamento.
Más de 2.000 metros iluminados y más de 100 vecinos beneficiados
La Municipalidad de Rivadavia pone en marcha el nuevo régimen de incentivo fiscal bajo el programa “Juntos por tu Barrio”, una política pública innovadora que premia el compromiso de los vecinos con el pago de la Tasa de Servicios sobre Inmuebles.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.