Hidráulica inició una campaña de regularización de deudas

    La medida se orienta a recuperar los valores que permiten al organismo motorizar las mejoras en el sistema de riego para la optimización de la distribución del agua

    22/11/2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    66680b279cf5c48c228172266c9e07b1_M

    El  de Hidráulica convoca a usuarios y usuarias del servicio de agua de riego a regularizar su situación de pago frente al organismo, a fin de seguir brindando un servicio de calidad. Para esto se está notificando a quienes registran deudas, sobre los diferentes medios de pago y las distintas posibilidades para cancelar sus obligaciones.

    Se puede conocer el estado de deuda a través de la web de Hidráulica. En ese sitio on line es posible pagar el servicio (mediante Plus Pagos) o bien generar la boleta para pagar a través de San Juan Servicios. Otra opción es realizar transferencia bancaria al CBU del Banco San Juan nº 0450018601800000168637 o usando el alias DH.AGUA.COBRO. En este caso, una vez realizada la transferencia, se deberá enviar comprobante y número de boleta al mail [email protected] para confirmar el pago.

    En el caso de requerir planes de pago, el usuario o usuaria debe concurrir al área de Rentas y Valores, en la sede central del Departamento de Hidráulica (Agustin Gnecco 350 sur, Capital).

    En Hidráulica se registran 35 mil cuentas de las cuales, más de 27 mil tienen deuda. En el periodo enero-octubre 2023 se registró el ingreso de $282.519.515,87, lo que corresponde apenas al 23,47% de la deuda total puesta al cobro durante ese periodo ($1.203.530.287,75).

    https://www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/53348832025/in/album-72177720312857276/

    En la producción, el agua es un insumo fundamental que debe ser considerado en el esquema de costos. El Código de Aguas (Ley 190 L), en su artículo 61 inc 5 indica que el concesionario debe cumplir todas las obligaciones económicas derivadas de la concesión.

    En tanto el artículo 62 señala que cuando la mora supera los sesenta (60) días, autoriza a suspender en forma total el ejercicio del derecho de uso y suministro nacido de la concesión.

    El pago que se realiza al organismo encargado de administrar el agua se compone de dos partes, por un lado el canon que corresponde a la concesión del derecho de agua para uso agrícola. El segundo componente es la tasa retributiva de los servicios hídricos. Todos los trabajos que la administración realice para la mejor utilización de los recursos hídricos, en concepto de conservación de obras, limpieza y monda de canales, mantenimiento de baterías de pozos, etc. deben ser retribuidos por los/as beneficiarios/as. Para eso, las Juntas Departamentales de Riego elevan el cálculo de gastos para la prestación de los servicios retribuibles, al Departamento de Hidráulica, que elabora el anteproyecto correspondiente. En todos los casos la recaudación probable se calcula teniendo en cuenta el principio de cubrir los gastos de administración, operación y mantenimiento de las obras que componen el sistema de riego de todos los departamentos.

    En consecuencia el canon es un monto uniforme anual para todos/as los/as usuarios/as y, de acuerdo con la ley impositiva Nº 2485-I del presente año, son $200 (doscientos pesos) por hectárea empadronada.

    En concepto de tasas retributivas de los servicios hídricos, para las concesiones de Uso Agrícola, esa ley estipula sumas entre $2.349 y $11.426, por hectárea, por año, según el departamento.

     ¿Dudas? Consulte en su delegación, en la sede central de Hidráulica, llamando al teléfono 4221962 interno 218 o escribiendo al correo electrónico [email protected]

    Lo más visto
    IMG-20250114-WA0009

    En verano, somos aventura y emociones

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal14/01/2025

    Con gran entusiasmo, disfrutamos del primer circuito turístico en nuestro departamento, un proyecto que nació del trabajo conjunto con los vecinos de cada localidad que visitamos. Este esfuerzo busca crear oportunidades para los prestadores turísticos locales, potenciar servicios y dar a conocer las maravillas de nuestra tierra, fortaleciendo su proyección como un destino único.

    IMG-20250116-WA0018

    Q’ Lokura tocó en Caucete y recibió imágenes de la Difunta Correa y San Expedito

    Redacción Diario Popular Digital
    Caucete16/01/2025

    Caucete vivió una noche inolvidable con la presentación de Q’ Lokura en el Festival del Verano. A pesar de las inclemencias del tiempo, más de 40.000 personas se dieron cita en el Predio Municipal para disfrutar del espectáculo de una de las bandas más populares del país, demostrando que los cauceteros son grandes anfitriones y el departamento es un lugar ideal para eventos masivos.

    Información en General