
El gobernador bonaerense sostuvo que lo que hizo el Presidente fue "tremendamente border". lo más llamativo es que advirtió que "está en riesgo la democracia en Argentina".
El presidente del partido puso énfasis en militar hasta el último segundo para lograr un gran triunfo del frente Unión por la Patria en San Juan el próximo domingo.
Política18/10/2023El gobernador Sergio Uñac, presidente del Partido Justicialista en San Juan, fue el orador principal en el acto de conmemoración del 78º aniversario del Día de la Lealtad, este 17 de octubre. Allí, el candidato a senador nacional del frente Unión por la Patria aseguró que “trabajamos por la unión de la patria y por la grandeza del pueblo argentino”.
En la sede del PJ estaba presente el vicegobernador, Roberto Gattoni, todos los candidatos justicialistas, funcionarios, intendentes electos y actuales, legisladores electos y actuales, y militantes.
El gobernador comenzó enviando “un saludo afectuoso a cada uno de ustedes” del senador Rubén Uñac, quien se recupera satisfactoriamente. También mencionó que, en la mañana, en la sede de la CGT se realizó un homenaje a Juan José Chica, “reconocido dirigente que tuvo, tiene y tendrá las 62 Organizaciones, el mundo del deporte, el mundo sindical, el mundo de la política”.
“Un día como hoy, pero de 1945 nacía un amor eterno entre el pueblo argentino, especialmente el pueblo trabajador, y un dirigente que tuvo como puente de unión entre el pueblo y él a la compañera Evita, que reconocemos permanentemente en cada acción que llevamos a cabo desde el gobierno provincial.
Hoy nos interpela no solamente el presente sino también el pasado y nos interpela el futuro que debemos construir entre todos, y cuando hablo de pasado hablo de la rica historia de este movimiento y este partido que le dio la sonrisa más eterna a todo el pueblo argentino, pero muy especialmente a quienes más necesitaron desde 1945 hasta la actualidad”, dijo Uñac.
Subrayó que por eso el mayor reconocimiento es para Perón y Evita, “en honor a ellos es que tenemos que salir a defender nuestro pasado. Por ahí escuchamos de cara al 22 de octubre que hay muchos que tienen cantos de sirena y que hablan de arrebatarle al pueblo argentino, no solamente al peronismo, banderas que han sido conquistas históricas de cada uno de los argentinos. Porque si hablamos de salud pública, de educación pública, de igualdad de oportunidades y de igualdad de derechos, si hablamos de haber cumplido con la mayoría, no con todas, pero sí con la mayoría, de las necesidades que han atravesado los sectores más humildes de la patria, ahí estuvo un compañero o una compañera diciendo que donde había una necesidad había que convertirla en un derecho para cada uno de los argentinos”.
Uñac hizo hincapié en que hoy el deber es defender la doctrina peronista, sus 20 verdades, sus tres banderas, el pasado y el presente. “Pero también tenemos el deber histórico de salir a comprometernos a que el futuro sea mejor para cada argentino y para cada argentina y también para cada sanjuanino y para cada sanjuanina”.
Recordó el mandatario que quedan muy pocos días para la elección general, “el próximo 22 de octubre vamos a saber quién es el próximo conductor de la República Argentina y quiénes desde San Juan serán la voz cantante en el Congreso Nacional que van a defender los intereses de cada sanjuanino y cada sanjuanina”.
“En este 17 de octubre los convoco a que salgamos a militar, sanjuanino por sanjuanino, y sanjuanina por sanjuanina, a decirles que los 20 años de construcción y de crecimiento de San Juan nada ni nadie nos lo puede arrebatar. Ese es el compromiso férreo que tomamos este 17 y que vamos a festejar el próximo 22”, aseguró.
Luego pidió que este día no sea un día más, sino que sirva para reflexionar. “Nada que nos divida o que nos reste, lo más sagrado para una construcción social es sumar o multiplicar derechos, es sumar o multiplicar acciones que nos protejan la dignidad de habitar nuestra patria y la dignidad de habitar nuestra provincia. Por eso la convocatoria de la Mesa Massa Presidente tiene un objetivo supremo, y cuando el objetivo abraza a la totalidad de la provincia y a la totalidad del pueblo argentino dejamos de lado las diferencias y trabajamos por la unión de la patria y por la grandeza del pueblo argentino”.
Sobre el final, Uñac dijo que casi en la salida de su segundo periodo como gobernador y el quinto periodo del peronismo en la provincia de San Juan, “quiero convocarlos a que nos miremos a los ojos y le digamos a los sanjuaninos que reconocemos nuestros errores, pero que también defendemos cada uno de los logros que hemos conseguido y que han llevado a esta provincia a ser una provincia digna de ser habitada. Quiero que miremos a los ojos a cada sanjuanino y a cada sanjuanina y le digamos que por lindas que suene algunas de las promesas que escuchan, muchas de ellas son irrealizables, y si se realizan van en contra de la felicidad de nuestro pueblo. Nada ni nadie puede erradicar la educación pública, la salud pública, nuestro peso nacional. Cosas para mejorar hay muchas. Yo los convoco a que ni un paso hacia atrás ni un salto al vacío, este pueblo el 22 de octubre va a votar en defensa propia y ese voto va a estar encaminado al voto de Massa presidente, Uñac senador, Chica diputado nacional y Sotomayor parlamentario del Mercosur”.
A su turno, el secretario de Estado de Deportes, Jorge Coqui Chica, candidato a diputado nacional en primer término, contó que ese patio de la casona, histórica sede del PJ, Betty y Juan José, sus padres, lo llevaban mientras militaban, él jugaba a la pelota y rompía algún malvón.
“Hoy nos ponemos al frente porque somos peronistas. Nos quedan un par de días para decirles que acá estamos en este día tan importante como es la lealtad, porque es muy fácil seguir a los líderes cuando todo va bien, y hoy valoro que estamos sacando adelante esta elección y vamos a ganar el próximo domingo con la mejor elección de los peronistas”, aseguró Chica.
El gobernador bonaerense sostuvo que lo que hizo el Presidente fue "tremendamente border". lo más llamativo es que advirtió que "está en riesgo la democracia en Argentina".
El presidente brasileño fue al departamento de Constitución, donde la jefa del PJ cumple prisión domiciliaria; allí tuvieron un mano a mano, con abrazo incluido; la exmandataria dijo que el país atraviesa “una deriva autoritaria” y habló de un “terrorismo de Estado de baja intensidad”
El gobernador santafesino fue a su escuela habitual en la localidad de Hughes, sobre la Ruta 8. También lo hicieron su vice, Gisela Scaglia, y la diputada nacional Figueroa Casas. Se eligen los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial.
Representantes del ámbito político, empresarial, educativo y social compartieron una jornada de reflexión y diálogo en la Casa Emaús.
Los bloques de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Unión por la Patria y Democracia para siempre pidieron una sesión para este martes a las 12, con el criptogate como tema saliente
Kicillof justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al sostener que "resulta inviable votar" con ambos sistemas. También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.
Axel Kicillof y Cristina Kirchner llevan mucho tiempo sin hablarse. Demasiado como para que intenten ponerse de acuerdo en un abrir y cerrar de ojos.
Teniendo en cuenta las próximas elecciones legislativas y las del año 2027 , grupos de jóvenes militantes se reúnen con la difícil tarea de lograr consenso político para ser liderados por cuadros políticos nuevos.
La Municipalidad invita a la comunidad a sumarse a propuestas de formación en distintas áreas para potenciar oportunidades laborales._
El 22 de agosto, se realizará el IV Seminario para Mejorar la Competitividad del Transporte de Carga Carretero en el Comercio Internacional, un espacio orientado a fortalecer la logística.
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
La Academia busca revertir el 0-1 sufrido en Montevideo y avanzar a los cuartos de final, mientras que el Carbonero intentará mantener su ventaja en el partido de vuelta.
La Municipalidad de la Ciudad de San Juan presentó “Pinta Mi Ciudad”, el Concurso de Murales 2025 destinado a estudiantes con orientación artística