
Más de 400 voces del mundo se reúnen en San Juan en un encuentro coral
El Concurso y Festival Internacional de Coros se realiza del 19 al 23 de junio en diferentes sedes culturales.
El Ministerio de Minería organizó una reunión entre las partes para potenciar el desarrollo local en los departamentos.
10/10/2023El Ministerio de Minería de la Provincia concretó recientemente una reunión en la Unión Vecinal de Villa Calingasta entre representantes de las empresas que realizan tareas de exploración minera en el Departamento ycooperativas nucleadas en la Federación de Cooperativas de Trabajo, asociadas a la FE.COO.TRAS.AS., con el fin de fortalecer las vínculos que permitan un incremento y sostén de contrataciones de mano de obra local y provisión de bienes e insumos en los departamentos.
Por parte de las empresas exploradoras participaron: Roberto Castro (Proyecto Piuquenes – Compañía Minera Piuquenes), Laura Bastias y Hugo De la Torre (Aurora Mining y Proyecto San Francisco - TURMALINA METALS CORP), José Roco ( Proyecto La Coipita - Abra Silver ), Moira Rothis (Proyecto Altar - Empresa Aldebaran Resources), y Franco Rizeto y Natalia Suarez (Los Azules – Andes Corporación Minera S.A).
Por parte de las Cooperativas, participaron las Cooperativas de Trabajo:Costanera Norte Ltda. (Héctor Raúl Naveda); Boca de Tigre Ltda. (Hugo Bragagnolo), Sarmiento 2 Ltda. (Delia Juana Molina); La Esperanza Ltda. (Francisco Fabian Ibaceta); La Unión Ltda. (Adrián Martín), y la Cooperativa de Turismo El Encuentro (Miguel Yunez); Textil Manos Generadoras de Ilusión (Laura Pinto); y Agrícola Tierras del Sur (Alexis Estrada).
La reunión organizada por el Ministerio permitió que los representantes de las distintas cooperativas dieran a conocer a las empresas la multiplicidad de servicios y bienes que ponen a disposición de las empresas que trabajan en tareas de exploración en el Departamento; al tiempo que las exploradoras transmitieron a los miembros de las cooperativas las necesidades que conlleva la tarea que realizan, volúmenes y calidad de los bienes que requieren y tipo y calidad de los servicios que contratan habitualmente para cumplir con su labor.
La Cooperativa la Esperanza agradeció al Ministerio el otorgamiento del subsidio que le permitió la compra de maquinarias; en tanto la Cooperativa Textil “Manos generadores de ilusión” hizo lo propio en relación a la reparación del techo de su sede de trabajo.
El Concurso y Festival Internacional de Coros se realiza del 19 al 23 de junio en diferentes sedes culturales.
El Paseo de las Peatonales fue escenario del lanzamiento oficial del programa que brindará a los sanjuaninos herramientas legales para proteger sus derechos como consumidores.
Será en el marco del 463° aniversario de la fundación de San Juan, con exposición de orfebrería, tejidos en telar y teñido de lanas, cerámica, alfajores sanjuaninos y actividades propuesta por la Dirección.
El acto por el centenario incluyó la colocación de una cápsula del tiempo, voces del recuerdo, puntos artísticos y la entrega de equipos de aire acondicionado.
La tercera fecha se disputó con grandes duelos entre las ligas sanjuaninas y dejó definiciones clave en ambos grupos.