
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
La obra, que significó una inversión de 68.969.708,24 de pesos, prestará servicio a los más de 15 mil habitantes del departamento.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan20 de abril de 2023En la noche de este miércoles, el gobernador Sergio Uñac, junto al intendente Cristian Andino, dejaron inaugurado el edificio del Registro Civil, ubicado en San Martín.
Acompañaron al primer mandatario provincial la senadora nacional Cristina López; el diputado Juan Carlos Abarca; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; la secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi; el subsecretario de Arquitectura, Oscar Montero; la directora del Registro Civil, Romina López Galoviche y demás autoridades provinciales, municipales y vecinos de la zona. Este edificio del Registro Civil permitirá ampliar la atención a los sanmartinianos, brindando la posibilidad de realizar mayor cantidad de trámites.
Con la puesta en marcha de la sede se verán beneficiados más de 15 mil habitantes del departamento, que podrán gestionar trámites identificatorios (DNI y pasaportes) como también registrales, contando con la última tecnología en materia de biometría, realización y expedición de partidas.
El gobernador Uñac explicó que la obra "se gestionó con un gran esfuerzo del municipio y significó una inversión total de casi 70 millones de pesos. Lo importante es que venimos a mejorar la calidad de vida de los vecinos, que podrán gestionar en un mismo edificio una mayor cantidad de trámites".
"Acá hubo inversión municipal pero antes de eso se cedió un terreno que permitió que todos los sanmartinianos puedan tener, a partir de esta noche, la posibilidad de gestionar y terminar trámites en un mismo edificio que es el de la delegación del Registro Civil en San Martín".
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.