
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Uñac compartió parte de la mañana con los asistentes a una de las Colonias de Verano que se desarrollan en el departamento.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan24/01/2023Sergio Uñac dio inicio a una extensa jornada de trabajo en el departamento Valle Fértil, donde visitó la Colonia de Verano, para posteriormente dar largada a la segunda etapa de la Vuelta a San Juan, que comenzará en Valle Fértil y finalizará en Jáchal, con 201 km de recorrido.
A su llegada, el gobernador saludó a los vallistas que se encontraban operando en el cajero automático del Banco San Juan inaugurado recientemente, a los trabajadores municipales y a los responsables de la Vuelta a San Juan, quienes organizaban la logística de largada.
Posteriormente, asistió a una reunión en el palacio municipal como primera actividad en ese departamento.
Durante su actividad en el centro recreativo de verano, Uñac tomó contacto con los niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad asistentes a la Colonia de Verano, iniciativa implementada por el Gobierno de San Juan que este año está enfocada en la prevención y promoción de la salud mental, priorizando el bienestar.
En la presente temporada, 25.000 niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad disfrutan de estos espacios distribuidos en 90 centros en cada uno de los 19 departamentos.
En este marco, el Estado busca promover la difusión e incorporación de habilidades sociales, artísticas y deportivas, y demás hábitos saludables como factores protectores de la salud de la comunidad, a partir de actividades recreativas, lúdicas y didácticas.
En el lugar, el gobernador presidió la entrega de kits escolares para garantizar el inicio del ciclo lectivo 2023, tal como se realiza en todos los espacios donde se desarrolla el programa de vacaciones.
Durante la recorrida, se refirió a la importancia de la recreación y aseguró que gracias al trabajo articulado "los chicos pueden disfrutar de estas vacaciones, que entre todos hacemos que las vivan de la mejor manera”.
El mandatario seguidamente destacó que “departamento tiene un enorme pasado, que marca el presente, pero que también entre todos están construyendo un futuro, que es el que se merecen. Gracias a todos los que trabajan por estas Colonias de Verano y la Vuelta a San Juan, que hoy está en Valle Fértil.”
Posteriormente, el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay agregó “que las colonias además de ser una actividad muy linda, les permiten a los chicos desarrollar actividades recreativas y deportivas, jugar y divertirse. También genera mucho trabajo; hay mucha gente que trabaja en torno a cada colonia durante enero en la provincia de San Juan”.
Luego, el intendente Omar Ortiz, detalló que las colonias desarrolladas en el departamento cuentan con asistentes de distintas localidades, como Chucuma, Astica, La Majadita y otros. El jefe municipal contó además que los chicos presenciarán la segunda etapa de la Vuelta, ya que este año las colonias son de martes a viernes.
Para cerrar, Ortiz consideró que “estas actividades ponen de manifiesto el federalismo y la justicia social. Lo que se hace en la ciudad Capital se replica en los departamentos. En todas las localidades tenemos colonias”.
Acompañaron al primer mandatario provincial el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay; intendente Omar Ortiz; el subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo; el defensor del Pueblo, Pablo García Nieto; concejales y diputados departamentales.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
La Municipalidad de Jáchal invita a las mujeres jachalleras, de entre 18 y 35 años, a participar de la *convocatoria para la elección de la Paisana de la Tradición*, en el marco de la 64 edición de la Fiesta Nacional de la Tradición.
Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.