
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.


Según las proyecciones de la Cancillería, las exportaciones de bienes alcanzarán los US$ 90.000 millones y, sumadas con las de servicios, permitirían cerrar el año con un récord de US$ 100.000 millones.
Economía22 de septiembre de 2022
télam
Las exportaciones argentinas crecieron entre enero y agosto un 17,7% interanual y alcanzaron niveles récord para ese período al totalizar US$ 59.720 millones, destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Las estimaciones para 2022 indican que las exportaciones de bienes alcanzarán los US$ 90.000 millones y, sumadas con las de servicios, permitirían cerrar el año con un récord de US$ 100.000 millones, según proyectó Cancillería en un comunicado.
Hasta el momento, "el registro más elevado de las ventas externas argentinas corresponde al año 2011 cuando alcanzaron los US$ 97.477 millones, con US$ 82.081 millones de bienes", agregó el Ministerio.
En términos de cantidades exportadas, el promedio de los primeros ocho meses del año se encuentra entre los mayores niveles de la última década, también subrayó Cancillería.
Los principales mercados de envíos externos en los primeros ocho meses del año fueron Brasil; Estados Unidos; China; India y Chile.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.

El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.

La propuesta formativa para funcionarios buscó fortalecer competencias estratégicas y habilidades blandas en la administración pública y jerarquizar el ejercicio de la función estatal.

Organizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, abordó la aplicación de la Ley N° 1920–A y fomentó la participación activa de empleados de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

En él podrán participar todos los cupones no ganadores de Quiniela Tradicional y Fortunata, con fecha desde el 29 de marzo hasta el 27 de junio.

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos entre las categorías Sub 19 y Senior femenina y masculino.

La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.

La banda de Carlitos y Euge Quevedo, Sabroso y Q'Lokura abren el telón de los show en el estadio San Juan del Bicentenario, este 20 de noviembre.

El Ministerio de Gobierno, a través de la RedTulum, informó que serán 23 paradas distribuidas en toda la provincia y 100 unidades para garantizar el acceso de los sanjuaninos al Estadio del Bicentenario.

Desde su creación, el espacio formativo perfecciona técnicas, criterios y responsabilidades en el uso progresivo de la fuerza para el resguardo de la comunidad.