
El monto de Volver al Trabajo en abril de 2025
La prestación que distribuye el Ministerio de Capital Humano se mantiene idéntica a los meses previos; cuándo se acredita la cifra
Del acto participaron diversas organizaciones políticas, sociales y gremiales
POLÍTICA - Movimientos Sociales03/07/2022Más de 10 mil personas se dieron cita en el micro estadio del club Ferrocarril Oeste; estuvieron presentes dirigentes de varias corrientes para el lanzamiento y conformación del «Peronismo de la Soberanía». Dada la numerosa concurrencia de la militancia algunos presenciaron el acto desde la vereda de la calle Avellaneda.
El rasgo coincidente de los discurso fue el planteo de poner en práctica políticas públicas. La unidad del Peronismo fue otro eje destacado del mensaje de este nuevo espacio.
Conmemorando el 48° aniversario del paso a la inmortalidad del gral. Juan Domingo Perón se reafirmó la vigencia de su legado intelectual, moral y político.
«La unidad de la clase trabajadora debe alcanzarse reconociendo al movimiento obrero y a los movimientos de la economía popular, quienes tendrían que ser el motor fuera de borda de un proceso transformador para ganar las próximas elecciones del 2023, a la vez de proyectar un ciclo de transformaciones peronistas.»
Las banderas de lucha que reivindica «Peronismo de la Soberanía» apuntan a la recuperación de la visión de un país bicontinental y con políticas de desarrollo económico. Importante que el peronismo se movilice el primero de julio, que estemos juntos todos los compañeros. Siempre es en el marco de la unidad. Esta bien que haya debate pero llegamos en el 2019 para transformarle la vida a los argentinos y nos agarró la pandemia, veníamos del desastre del gobierno de Macri pero los objetivos siguen siendo los mismos, generar trabajo, estabilizar la economía, mayor redistribución de la riqueza, siempre mejorar y estar al lado de cada argentino y argentina que desde el ministerio con el programa de políticas sociales así lo necesite. Tenemos que cuidar a los beneficiarios, tenemos que cuidar a los argentinos y es en el marco de la unidad, entendiendo que siempre es en el marco de unidad…»
La prestación que distribuye el Ministerio de Capital Humano se mantiene idéntica a los meses previos; cuándo se acredita la cifra
Hoy, 2 de abril, recordamos 41 años del desembarco en Islas Malvinas de miles de jóvenes soldados argentinos. Sin duda, una decisión arrebatada del agónico régimen militar en un único afán por mantenerse en el poder.
En el marco de la VII Marcha a Lago Escondido, unos 50 empleados de Lewis, golpearon al grupo de ocho militantes que habían ingresado al camino de Tacuifi
Anoche se hizo la presentación a modo de lanzamiento del Peronismo de la Soberanía en el departamento de Rivadavia . Con la presencia de Ricardo Firmapaz , Secretario Gral del Movimiento Octubres en San Juan y Marcelo Delgado de Abrazar Rivadavia.
El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores del territorio nacional, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglofrancesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro
Se realizó la presentación de la Junta Promotora provincial del Peronismo de la Soberanía sanjuanina en el salón auditorio del local central del Partido Justicialista, ubicado en 25 de Mayo Oeste 438.
Nacimos para ser protagonistas durante el Gobierno del inolvidable Néstor Kirchner, y bancar a Cristina Kirchner, resistir a Macri y nuevamente ser parte de la reconstrucción nacional durante el actual gobierno de Alberto Fernández.
Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este jueves 21 de agosto.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
En el marco de las celebraciones por el 117º aniversario de Rivadavia, el intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración de las obras de embellecimiento, iluminación y urbanización del boulevard del barrio Piuquén, en un acto que reunió a vecinos, autoridades municipales y provinciales.
En el marco del Plan Triguero impulsado por el Municipio de Jáchal, a través de la Dirección de Producción.
Se presentaron las primeras seis entidades que lograron normalizar su situación institucional gracias al programa “Comunidades en Orden”, impulsado junto a la Legislatura y la Universidad Nacional de San Juan.