El palacio legislativo porteño cumple 90 años y lo celebra con una muestra fotográfica

    Rodeado por las calles Perú, Hipólito Yrigoyen y Diagonal Sur, el palacio Ayerza festeja este domingo 90 años. Las autoridades celebrarán su aniversario con la presentación de un libro que cuenta las "historias del palacio".

    03/10/2021télamtélam
    0307

    El edificio de la Legislatura porteña, que sobresale en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires por su torre de 95 metros de altura y su forma triangular, cumple este domingo 90 años, y las autoridades lo celebrarán unos días después, con una muestra fotográfica y la presentación de un libro que cuenta las "historias del palacio".

    Rodeado por las calles Perú, Hipólito Yrigoyen y Diagonal Sur, el palacio Ayerza, donde en la actualidad funciona la Legislatura porteña, fue inaugurado el 3 de octubre de 1931, para ser sede del Honorable Concejo Deliberante de la entonces municipalidad, y lleva el nombre de quien lo diseñó y dirigió su construcción, el arquitecto Héctor Ayerza.

    Allí tuvo un despacho Eva Duarte de Perón, desde donde dirigió su fundación a partir de 1947 y hasta poco antes de su muerte, en 1952, y allí también fue velada, ocasión en que las multitudes coparon las inmediaciones del edificio, que puede verse desde la Plaza de Mayo.

     Cúpula vidriada que representa al sol. Foto: Pablo Añeli

    En el interior de su perímetro triangular, el palacio legislativo tiene un recinto de sesiones semicircular, varios salones protocolares, una gran biblioteca y los despachos de los 60 legisladores, además de las oficinas del personal y una sala de prensa llamada "Mariano Moreno", en honor al prócer de la Revolución de Mayo, quien fue abogado y periodista.

    Distribuidos en cuatro pisos y un subsuelo, todos estos espacios están conectados entre sí por escaleras, pasillos y ascensores, que pueden resultar un laberinto al visitante nuevo, pero que también le parecerán fascinantes, ya que al recorrerlos encontrará, entre otras cosas, una cúpula vidriada que representa al sol y es sostenida por estatuas de atlantes.

    Además, podrá subir la Escalera de Honor, hecha de mármol, caminar por la galería de los bustos, que recuerda a antiguos intendentes, y conocer el Salón Dorado, inspirado en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles, Francia.

    Lo más visto
    IMG-20250705-WA0009

    JACHAL ; SUNSET JOVEN

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal05/07/2025

    Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.

    Información en General