
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.


Piden que el Presidente abra una mesa formal de diálogo y designe a un interlocutor “válido” para revisar los cambios en jubilaciones y retenciones o amenazan con forzar un dictamen propio
Servicio Informativo Gobierno de San Juan18 de enero de 2024
José Carlos Gómez
Los gobernadores de Juntos por el Cambio cierran filas y redoblan la presión al presidente Javier Milei para que convoque “de urgencia” a una mesa de diálogo con la oposición y acepte revisar el capítulo fiscal de la ley ómnibus, sobre todo lo referido a la actualización de las jubilaciones y el esquema de retenciones, con el objetivo de lograr un entendimiento y acelerar la aprobación del megaproyecto en la Cámara de Diputados antes de fin de mes.En caso de que Milei no designe interlocutores “relevantes” en las próximas horas y acepte cambios, advierten en la tropa de mandatarios provinciales, avanzarán con la elaboración de un dictamen propio junto a los bloques de la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal. Resta saber cómo se posicionaría el Pro ante la chance de que la Casa Rosada se resista a introducir modificaciones en el artículo vinculado al sistema previsional y los derechos a la exportación, y pretenda que lo acompañen a libro cerrado. “La intención es que el gobierno reflexione y acceda a un plan fiscal alternativo a ajustar jubilados, asalariados y exportadores”, apuntan desde la bancada de Miguel Ángel Pichetto, que pide al oficialismo que se aboque al paquete económico de la ley, es decir, las reformas urgentes para abordar la crisis. “No hay ida y vuelta, no hay devolución”, se quejan.

Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.

Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.

La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.


El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.

En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.

Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.

El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.

La Dirección Provincial de Vialidad dio detalles de cómo se encuentran las rutas de la provincia.

Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

La EPET N°7 es la única escuela de la provincia que cuenta con una planta fotovoltaica propia que genera, almacena e inyecta energía solar a la red eléctrica sanjuanina. Un desarrollo didáctico y tecnológico diseñado y operado por estudiantes y docentes.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar