
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Las actividades empiezan en marzo y serán gratuitas.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan17 de enero de 2024La Dirección de Deportes en la Comunidad, dependiente de la Subsecretaría de Deporte Social, contará con diversos programas que apuntan a distintas franjas etarias, desde los niños hasta los adultos mayores. Las actividades empezarán en marzo y serán totalmente gratuitas.
El programa "Adultos Saludables" tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, teniendo en cuenta sus conocimientos y enriqueciéndolos a través de la actividad física.
Otra de las propuestas deportivas nace con "Activate", con beneficio para personas de entre 18 y 70 años de edad. Se busca promocionar la actividad física, el deporte y la recreación a través de ese programa.
"Promesas Deportivas" es una iniciativa para trabajar con líderes, niños o jóvenes de su barrio, asentamiento o localidad. Tiene como propósito brindar oportunidades de participación mediante propuestas que fortalezcan el sentido de pertenencia barrial y comunitaria.
Otro de los programas es "Jóvenes en Actividad", que incluye a jóvenes de 15 a 19 años de toda la provincia, con la intención de contener, por medio del deporte, a esta franja etaria tan vulnerable de la sociedad.
El proyecto de "Uniones Vecinales" busca favorecer el desarrollo local y comunitario, y su conexión con el medio social y natural, creando nuevos grupos de Jóvenes Promesas, Adultos Saludables y Programa Actívate. El objetivo es mejorar la calidad de vida de todo el vecindario.
Por último, los "Juegos Evita Provinciales", el programa más conocido, simbolizan una oportunidad para que miles de niños y adultos mayores de todo el país participen en una competencia deportiva organizada. Va pasando por distintas etapas que son municipales, zonales e interzonales, provinciales, hasta llegar al nacional.
Desde la dirección se comunicó que en breve estará confeccionado el calendario de inscripciones para los distintos programas. La idea es realizar una articulación con todas las federaciones y direcciones de deporte, siendo el eje transversal el trabajo con el deporte inclusivo.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes