
Calingasta, el departamento que ya tiene 158 años
El departamento se fundó en 1866 y allí se desarrollan actividades como la agricultura con producción de frutas y hortalizas en los valles, turismo y minería.


Redacción Diario Popular Digital
Ya es un clásico en el departamento de San Martín y este año vendrá más emotivo que nunca. Se trata del Belén Viviente más grande del país, que subirá a escena a más de 300 sanmartinianos y sanmartinianas.
Así, este 25 de diciembre a partir de las 21, en la Quebrada Nacif Weiss, en el Complejo Ceferino Namuncurá, todos los sanjuaninos podrán celebrar la Navidad con esta propuesta inigualable.
Hay que destacar que, año tras año, la escenificación es realizada por completo en San Martín. Lo más impactante de esta representación del nacimiento de Jesús, además de la cantidad de gente que participa supera las 30 mil personas, es el escenario natural donde se la pone en escena.
El Belén Viviente se representa en una quebrada imponente del cerro Pie de Palo con cuadros teatrales únicos que no dejarán de emocionar al público presente,
El espectáculo es libre y gratuito y antes de la puesta en escena habrá shows artísticos y la tradicional exposición de artesanos.

El departamento se fundó en 1866 y allí se desarrollan actividades como la agricultura con producción de frutas y hortalizas en los valles, turismo y minería.

El 24 de enero de 1866 se creó la localidad de General San Martín en Albardón, fecha que se recuerda como la fundación de este departamento.

La ministra de Gobierno visitó el depósito judicial de 9 de Julio para conocer la actual situación del predio, que tiene un 80% de ocupación, y planificar una importante compactación.

La Secretaría de Estado de Ambiente avanza en las tareas de fiscalización y control del Programa de Bosques Nativos en distintos puntos de la provincia.

Este martes la carrera de todos los sanjuaninos llega al sur sanjuanino, serán 120 kms con largada y llegada en la Plaza Dominguito de Media Agua.

La Municipalidad de la Ciudad de Rawson continúa con su ambicioso plan de acción destinado a realzar funcionalidad de sus espacios verdes. Este programa, que incluye tareas de mantenimiento y limpieza, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de las plazas para el disfrute de los vecinos.

La nueva oficina de Turismo funcionará en el Complejo Cultural y Deportivo “La Superiora”

En la intersección de Ruta 60 y calle Graffigna quedó habilitada la nueva obra de semaforización del departamento.

Informamos a la comunidad que en estos momentos personal de la Municipalidad se encuentra trabajando de manera articulada con equipos técnicos de OSSE, para asistir a la población de zona norte y buscar una solución.

Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar

La intención es que un grupo de mujeres adquiera las herramientas básicas para comenzar sus emprendimientos. Aprenden moldería, costura de prendas básicas y manejo de máquinas de coser.

El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto al Registro Único de Cultos y ONG (RUCO).