
Calingasta, el departamento que ya tiene 158 años
El departamento se fundó en 1866 y allí se desarrollan actividades como la agricultura con producción de frutas y hortalizas en los valles, turismo y minería.


Este martes la carrera de todos los sanjuaninos llega al sur sanjuanino, serán 120 kms con largada y llegada en la Plaza Dominguito de Media Agua.
Departamentos de San Juan23/01/2024
Redacción Diario Popular Digital
Este martes 23 será el segundo capítulo del Grand Prix Pedal Club Olimpia, y en esta oportunidad, llega al departamento Sarmiento. El epicentro es en la Plaza Departamental, denominada Plaza Dominguito de Media Agua, frente al edificio municipal, la concentración es a las 15:30 hs y la largada a las 16:30 hs.
De esta manera, la Plaza Dominguito será punto de largada y llegada de la etapa, sobre calle Rivadavia y esquina 9 de Julio, donde se realizará un corte permanente desde las 13:00 y hasta el final de la etapa prevista entre las 19 y 19:30 hs. También, se verán afectadas las calles Belgrano y Martínez López, aledañas a la plaza departamental.
Una vez que comience la competencia, personal de la Policía de San Juan irá realizando cortes parciales a medida que transite la competencia con el paso del pelotón y los auxilios de los equipos. Por Ruta 153 llegarán a Los Berros, transitando posteriormente Ruta 40, calles Aranda, Bufano, Doncel, 25 de Mayo, Ruta 319, calles Valencia, Carmona, Ruta 295, calles Mendoza, Del Carril, Santa maría de Oro y nuevamente RN40.

El departamento se fundó en 1866 y allí se desarrollan actividades como la agricultura con producción de frutas y hortalizas en los valles, turismo y minería.

El 24 de enero de 1866 se creó la localidad de General San Martín en Albardón, fecha que se recuerda como la fundación de este departamento.

La ministra de Gobierno visitó el depósito judicial de 9 de Julio para conocer la actual situación del predio, que tiene un 80% de ocupación, y planificar una importante compactación.

La Secretaría de Estado de Ambiente avanza en las tareas de fiscalización y control del Programa de Bosques Nativos en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad de la Ciudad de Rawson continúa con su ambicioso plan de acción destinado a realzar funcionalidad de sus espacios verdes. Este programa, que incluye tareas de mantenimiento y limpieza, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de las plazas para el disfrute de los vecinos.

El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Se advierte la ocurrencia de Viento Zonda, para la tarde de este viernes 24 de octubre.

Las actividades se realizaron en Chimbas, Caucete, Rawson y Zonda.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.