
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Recordó que es uno de los mejores acuerdos del país y que garantiza cinco puntos por encima de la inflación.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan07/03/2023En un escueto comunicado, el Gobierno de San Juan informó que el aumento otorgado en mesa paritaria con los gremios de los trabajadores estatales, docentes y no docentes, “es el máximo esfuerzo de los sanjuaninos” para lograr uno de los mejores acuerdos del país, que además supera la paritaria nacional.
También señaló que con los salarios del mes de marzo los trabajadores del Estado Provincial tendrán un incremento acumulado del 41,1 % con respecto a diciembre de 2022, mientras que la suba anual alcanzará el 71,1 % con revisión en julio.
La comunicación oficial salió cuando los docentes autoconvocados, que dicen no estar representados por los gremios, están movilizados en las calles.
“En el entendimiento de que la situación económica general es complicada y que afecta el bolsillo de los trabajadores, se han instrumentado mecanismos adicionales de actualización que garantizan que el salario estatal esté siempre por lo menos un 5 % por arriba de la inflación acumulada”.
Una frase especial fue dedicada a los docentes poniendo en foco que este esfuerzo constituye un “reconocimiento y un sentimiento de respeto hacia quienes tienen la fundamental tarea de educar”.
Luego subrayó el comunicado que esta importante suba salarial no es fruto de un gobierno ni de un gobernador, sino de un esfuerzo mancomunado, de ahí que sea “el máximo esfuerzo de los sanjuaninos”.
Además, este aumento se sostiene ante una responsabilidad mayor, que son las necesidades de 820 mil sanjuaninos, manteniendo el equilibrio fiscal y también entre los sectores y actividades de la provincia. Todo esto, mientras se gestiona un presupuesto que está planificado para soportar los embates de la inflación.
Recordando que este gobierno siempre estuvo y estará en diálogo permanente con todos los sectores, se hizo hincapié en el cuidado del poder adquisitivo de los estatales cuyas mejoras salariales estarán siempre cinco puntos por encima de la inflación.
El comunicado cerró con el foco en la educación: “Con este máximo esfuerzo proponemos cuidar el futuro de niños, niñas y adolescentes; entendiendo la educación como una prioridad y un pilar de desarrollo”.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.