
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
Ante un gran marco de público en la plaza San Agustín, dio inicio la etapa Valle Fértil – Jáchal, con un recorrido que superará los 200 kilómetros.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan24/01/2023Pasado este mediodía, dio inicio la segunda etapa de la Vuelta a San Juan desde la plaza San Agustín, ubicada en el departamento Valle Fértil.
El gobernador Sergio Uñac estuvo presente en la largada de la competencia, que en esta ocasión recorrerá 201,1 kilómetros y finalizará en San José de Jáchal.
El primer mandatario provincial, estuvo acompañado por el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica; el defensor del Pueblo, Pablo García Nieto; el ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay y el intendente de Valle Fértil, Omar Ortiz.
La Vuelta a San Juan vuelve a disputarse, luego de dos años de interrupción por la pandemia, con la presencia de 155 ciclistas en pista.
Esta etapa largó desde Valle Fértil, departamento que se destaca por su agreste paisaje, sus formaciones geológicas y su riqueza paleontológica como Ischigualasto, Patrimonio de la Humanidad.
En el caso de Jáchal, destino de esta etapa, ofrece una de sus mejores postales en Huaco, un pueblito detenido en el tiempo que sorprende de tanta belleza. Hay enormes adobes que se unen y forman casas coloniales o medianeras que dividen un jardín de otro. Las calles llenas de polvo y la arquitectura del lugar son inolvidables.
Se espera la llegada del pelotón al departamento Jáchal sobre las 19.40 horas.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
Se busca avanzar en potenciales acuerdos de exportación con productores locales.
Esta iniciativa busca proteger los derechos de nuestros mayores y mejorar su calidad de vida, con cercanía y escucha activa.
Las tareas de resiembra se realizan cada otoño para mantener el césped verde y en buenas condiciones durante los meses fríos.
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.