
Odontología realizó una Jornada sobre Operatoria Dental
La actividad estuvo destinada a Odontólogos miembros del equipo de salud de CAPS, CIC, microhospitales y hospitales
Ante un gran marco de público en la plaza San Agustín, dio inicio la etapa Valle Fértil – Jáchal, con un recorrido que superará los 200 kilómetros.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan 24/01/2023Pasado este mediodía, dio inicio la segunda etapa de la Vuelta a San Juan desde la plaza San Agustín, ubicada en el departamento Valle Fértil.
El gobernador Sergio Uñac estuvo presente en la largada de la competencia, que en esta ocasión recorrerá 201,1 kilómetros y finalizará en San José de Jáchal.
El primer mandatario provincial, estuvo acompañado por el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica; el defensor del Pueblo, Pablo García Nieto; el ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay y el intendente de Valle Fértil, Omar Ortiz.
La Vuelta a San Juan vuelve a disputarse, luego de dos años de interrupción por la pandemia, con la presencia de 155 ciclistas en pista.
Esta etapa largó desde Valle Fértil, departamento que se destaca por su agreste paisaje, sus formaciones geológicas y su riqueza paleontológica como Ischigualasto, Patrimonio de la Humanidad.
En el caso de Jáchal, destino de esta etapa, ofrece una de sus mejores postales en Huaco, un pueblito detenido en el tiempo que sorprende de tanta belleza. Hay enormes adobes que se unen y forman casas coloniales o medianeras que dividen un jardín de otro. Las calles llenas de polvo y la arquitectura del lugar son inolvidables.
Se espera la llegada del pelotón al departamento Jáchal sobre las 19.40 horas.
La actividad estuvo destinada a Odontólogos miembros del equipo de salud de CAPS, CIC, microhospitales y hospitales
El concierto realizado junto a la Associazione Internazionale delle Culture Unite será el 6 de julio a las 21:30, en el Auditorio Juan Victoria.
El proyecto promueve la autonomía y esparcimiento a los adultos mayores. En Pocito, la construcción ya superó el 90%.
Se llevó a cabo la entrega del Certificado Único de Discapacidad (CUD) El evento tuvo lugar en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario y contó con la participación activa de la comunidad.
Solo los establecimientos afectados a las elecciones no tendrán clases este viernes 30 de junio, en los turnos tarde desde las 17:30 horas, vespertino y nocturno, ni el lunes 3 de julio en la mañana.
Fueron seleccionados 19 para la Instancia Provincial de las escuelas de Pocito, Rawson y Sarmiento.
Las escuelas 24 de Septiembre y Juan María Gutiérrez recibieron donaciones que se realizaron en los talleres del SPP.
Las capacitaciones que forman parte del programa nacional “Formar Cultura”, se realizarán en el Centro Cultural Conte Grand el 7 de julio. Las inscripciones están abiertas hasta el 3 de julio, con cupos limitados.
La Municipalidad de la Capital informa el nuevo cronograma semanal de abordajes de limpieza integral en diferentes puntos del departamento.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.