
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
La competencia será del 6 al 8 de enero y será la antesala de la 39° edición de la Vuelta Internacional a San Juan.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan06/01/2023En la tarde de este jueves, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac presentó el Giro del Sol 2023, competencia que arranca este viernes 6 de enero y será la antesala de la 39° edición de la Vuelta Internacional a San Juan.
La 21° edición de la carrera fue presentada en conferencia de prensa en la Plaza Seca del Centro Cívico y contó con la participación además del secretario de Deportes, Jorge Chica; el presidente de la Federación Ciclista Sanjuanina, Juan José Chica; el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga; el defensor del Pueblo, Pablo García Nieto; el jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez; representantes de los equipos participantes; dirigentes de las distintas instituciones del ciclismo.
El gobernador Uñac consideró que “el Giro cada vez viene evolucionando mejor, con mayor participación, con niveles que merece la trayectoria del ciclismo sanjuanino" y agradeció "el esfuerzo que hacen los dirigentes de los distintos clubes deportivos" para realizar la prueba.
El mandatario detalló que la competencia contará con participantes de distintos puntos de Sudamérica y que servirá para calentar motores de cara a la Vuelta de San Juan.
Por último, relacionó los eventos deportivos y culturales con el posicionamiento de la Provincia: “Con hechos deportivos y eventos culturales hemos hecho crecer a la provincia de San Juan en materia de turismo, posicionándola como una de las mejores provincias”.
Tras el desfile de los equipos participantes se exhibieron dos videos, uno con la historia de la carrera y otro con detalles técnicos de la misma.
El secretario de Deportes, Jorge Chica, por su parte brindó “un reconocimiento a los dirigentes que trabajaron para que en aquel año 2002 se comenzaran a generar estas acciones. Valoro que sea la antesala de la querida Vuelta a San Juan porque hay muchos equipos de relevancia".
Agregó Chica que “la tradición del ciclismo vivió una importante evolución en los últimos años”.
A su turno, el presidente de la Federación Ciclista Sanjuanina, Juan José Chica hizo mención a la creación del Giro, en 2023, señalando que esta carrera a través de los años se ha desarrollado en distintas etapas.
Finalmente, agradeció "a los clubes de la federación que acompañaron con 21 equipos. Este Giro lo vamos a disfrutar todos los sanjuaninos y los que han venido desde otras provincias para ver el desarrollo de esta pasión provincial que es el ciclismo”.
La competencia ciclística, reservada para hombres elite, se disputará desde el viernes 6 al domingo 8 de enero de 2023. Una de las novedades que trae la 21° Giro del Sol es que regresará al plano internacional de la UCI.
Para la temporada 2023, el Giro será parte del América Tour y tendrá un 2.2 como puntaje. Además, será la primera carrera profesional del nuevo año en el mundo.
Esta carrera, una de las más esperadas del calendario argentino, vivirá su segundo antecedente de este calibre. Ya que su primera vez fue en el ciclo 2009, también con el mismo puntaje y categoría.
Ciclistas locales, nacionales e internacionales toman esta competencia como la última carrera que sirve de preparación para la Vuelta.
Etapas del Giro del Sol 2023
Etapa 1 | viernes 6 de enero | En línea – 158 km:
Concentración: calle Mendoza y Av. Ignacio de la Rosa, frente a Plaza 25 de Mayo, a las 14:45 horas.
Largada: Plaza 25 de Mayo en Capital a las 16 horas.
Llegada: Circuito San Juan Villicum en Albardón.
Etapa 2 | sábado 7 de enero | En línea – 134,3 km:
Concentración: Circuito San Juan Villicum de Albardón a las 14:45 horas.
Largada: Ruta Nacional 40 frente a Circuito San Juan Villicum a las 16 horas.
Llegada: Circuito San Juan Villicum de Albardón.
Etapa 3 | domingo 8 de enero | En línea – 179,9 km:
Concentración: Circuito San Juan Villicum de Albardón a las 14:45 horas.
Largada: Ruta Nacional 40 frente a Circuito San Juan Villicum a las 16 horas.
Llegada: Circuito San Juan Villicum de Albardón.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
"Capibara en La Granja", la obra musical infantil que te hace cantar y reir, conquistando a grandes y chicos, se presentará en estas vacaciones de invierno en el Estadio Marcelo García de Pocito.
Será este miércoles 2 de julio, destinado a quienes tienen un emprendimiento funcionando, o están en vías de crearlo, con el objetivo de construir la identidad que los diferencie en el mercado.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.