Capital recicla basura electrónica en Plaza Martín Fierro

    La campaña RAEE se instalará en el distrito Centro desde el 27 de septiembre en busca de generar conciencia ambiental y evitar la contaminación recolectando estos objetos en desuso.

    Servicio Informativo Gobierno de San Juan24 de septiembre de 2021 prensa Capital
    246

    Luego del éxito en la realización de 11 ediciones, continúa a paso firme la campaña “Recicla RAEE” (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) ahora en el centro. 
    El contenedor especial se instalará en la Plaza Martín Fierro, en calle Avellaneda antes de General Paz (costado este) a partir del lunes 27 de septiembre y se extenderá hasta el 16 de octubre, en horario de 9.00 a 16.00. 
    Allí se instala un gazebo con personal para la clasificación de productos reciclables, para su correcta distribución en los recipientes dispuestos como depósitos. 
    En el punto de recepción se realiza la recolección, tratamiento, descontaminación y eventual disposición final de: 
    - Pequeños electrodomésticos
    - Equipos de informática y telecomunicaciones
    - Aparatos electrónicos de consumo
    - Herramientas eléctricas (excepto las herramientas industriales fijas permanentemente, de gran envergadura, instaladas por profesionales)
    - Juguetes y equipos deportivos o de esparcimiento
    Gracias a este trabajo conjunto entre la Secretaría de Ambiente y Servicios de Capital y la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable en 2020 se recolectaron más de 5000 kg de RAEE y más de 1000 kilos de pilas.
    En lo que va del 2021 se han recolectado 12.135 kg de RAEE y 337 kg de pilas.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General