
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
La campaña RAEE se instalará en el distrito Centro desde el 27 de septiembre en busca de generar conciencia ambiental y evitar la contaminación recolectando estos objetos en desuso.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan24 de septiembre de 2021 prensa CapitalLuego del éxito en la realización de 11 ediciones, continúa a paso firme la campaña “Recicla RAEE” (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) ahora en el centro.
El contenedor especial se instalará en la Plaza Martín Fierro, en calle Avellaneda antes de General Paz (costado este) a partir del lunes 27 de septiembre y se extenderá hasta el 16 de octubre, en horario de 9.00 a 16.00.
Allí se instala un gazebo con personal para la clasificación de productos reciclables, para su correcta distribución en los recipientes dispuestos como depósitos.
En el punto de recepción se realiza la recolección, tratamiento, descontaminación y eventual disposición final de:
- Pequeños electrodomésticos
- Equipos de informática y telecomunicaciones
- Aparatos electrónicos de consumo
- Herramientas eléctricas (excepto las herramientas industriales fijas permanentemente, de gran envergadura, instaladas por profesionales)
- Juguetes y equipos deportivos o de esparcimiento
Gracias a este trabajo conjunto entre la Secretaría de Ambiente y Servicios de Capital y la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable en 2020 se recolectaron más de 5000 kg de RAEE y más de 1000 kilos de pilas.
En lo que va del 2021 se han recolectado 12.135 kg de RAEE y 337 kg de pilas.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes