
El Servicio Penitenciario presentó el programa "Acciones Transformadoras" al Juzgado de Ejecución Penal N°1
La iniciativa busca fomentar la inclusión laboral de las personas privadas de la libertad a través de labores de mantenimiento urbano
La iniciativa busca fomentar la inclusión laboral de las personas privadas de la libertad a través de labores de mantenimiento urbano
El can Goris, ovejero alemán y fiel compañero de la División Canes del Servicio Penitenciario Provincial, se retira luego de 10 años de dedicación y lealtad. En esta emotiva jornada, deja su pechera para comenzar una nueva vida junto a su familia
Con la colaboración de diversas organizaciones, el simulacro se desarrolló en el Sector N° 4 del SPP, involucrando a 145 personas privadas de la libertad y personal de guardia. El objetivo fue reforzar los procedimientos ante emergencias y salvaguardar la vida y bienestar en la institución.
El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público recorrió la obra del nuevo Sector 5, ubicado en la Unidad de Chimbas.
Ambos organismos públicos firmaron convenio para reparar bicicletas judicializadas y donarlas a la comunidad para las personas que más lo necesitan.
El penitenciario retirado inicia este nuevo proceso encabezando una nueva gestión.
En el marco de las actividades por esta fecha, el Servicio Penitenciario Provincial presentó oficialmente a los nuevos efectivos de la institución
10 Agentes penitenciarios y 20 personas privadas de la libertad se instruyeron en esta temática tras la disertación a cargo de la empresa LUSQTOFF_
Fueron seleccionados 19 para la Instancia Provincial de las escuelas de Pocito, Rawson y Sarmiento.
Con el objetivo de continuar mejorando la seguridad y la comunicación en la institución, las autoridades de las fuerzas de seguridad presentaron las nuevas obras en el SPP.
Las autoridades compartieron experiencias con relación a las políticas de inclusión post penitenciarias y aspectos comunes sobre la administración y funcionamiento institucional
El Ministerio de Gobierno acompañó la nueva edición de la Feria Agroproductiva con la participación de fundaciones locales y servicios para la comunidad.
La Municipalidad de Jáchal invita a las mujeres jachalleras, de entre 18 y 35 años, a participar de la *convocatoria para la elección de la Paisana de la Tradición*, en el marco de la 64 edición de la Fiesta Nacional de la Tradición.
El dueto Albur, originario de Colombia, llegará con Somos Cordillera al Auditorio Juan Victoria este sábado 11. La entrada será libre y gratuita.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
Este domingo, la feria se podrá recorrer de 16:30 a 21:30 y contará con regalos para el Día de la Madre. Más de 60 diseñadores, música en vivo, talleres y propuestas gastronómicas.
María Asunción Beltrán, presentará “Apuntes sobre Creatividad: Una Perspectiva Junguiana”. El encuentro será este 16 de octubre, a las 20, en el Chalet Cantoni.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
Del lunes 13 al domingo 19 de octubre, se realizarán trabajos de poda preventiva y erradicación de árboles peligrosos en distintos sectores de Capital.
La Municipalidad de Jáchal, junto al Sr. Intendente Dr. Matías Espejo, expresa su más cálido saludo y reconocimiento al Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, al conmemorarse su 69° aniversario de creación.