
Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 08/05/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Con el objetivo de continuar mejorando la seguridad y la comunicación en la institución, las autoridades de las fuerzas de seguridad presentaron las nuevas obras en el SPP.
Servicio Penintenciario Provincial09/06/2023Este martes, el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) mostró nueva infraestructura y herramientas tecnológicas que permiten mayor desarrollo en los ejes de seguridad y comunicación. Las autoridades dejaron oficialmente inauguradas modernas garitas, la Sala de Videoconferencias y se presentaron diez movilidades para utilización del personal en sus tareas reglamentarias. Autoridades y personal de la Institución se hicieron presentes en este acto que llena de orgullo a todos los penitenciarios.
Los siete puestos aéreos de seguridad están distribuidos en el perímetro que encierra a los Pabellones de detención del Sector 1 y ubicados estratégicamente, cubriendo todos los puntos a controlar. Cuentan con escaleras metálicas y barandas para acceso independiente. Sus paredes y techos se materializaron con placas térmicas y su entrepiso con placas de fenólico, cámara de aire y lana mineral, terminados con piso de goma de alto impacto. La carpintería es de aluminio con vidrios de DVH de seguridad. Además, están equipados con sistema de refrigeración y calefacción y busca huellas para operar en el turno nocturno. El objetivo es tener una infraestructura que mejore considerablemente la calidad de trabajo del personal de vigilancia del Servicio Penitenciario.
En el caso de la Sala de Videoconferencias, surgen a partir de la necesidad de comunicación de las personas en contexto de encierro con sus jueces naturales, de ejecución penal, defensores y entidades que incidían en su detención en el contexto de pandemia por el Covid-19. La actividad diaria radica en el diálogo fluido y remoto las diferentes Oficinas Judiciales Penales del Poder Judicial de la Justicia Ordinaria y la Justicia Federal, como también con el Ministerio Público de la Defensa de ambas Justicias predominantes en San Juan.
La implementación de la tecnología y las comunicaciones por medio de las salas de videoconferencia, permitió al SPP reducir al 100% el traslado hacia los diferentes Tribunales situados extramuros, garantizando efectividad e inmediatez en la relación de ellos con las autoridades judiciales que intervienen en su causa penal. Cabe destacar que esta sala cuenta con nueve boxes de atención individual y personalizada y una sala abierta para concreción de audiencias con múltiples individuos.
En primera instancia, el ministro de la Corte, Dr. Marcelo Lima, rescata la importancia de la disponibilidad de estos espacios. “La conexión del SPP con la Corte de Justicia y los Tribunales inferiores acerca eficiencia y eficacia en los dos ámbitos; en este sentido, le brindamos a las personas alojadas en la Unidad Penitenciaria la posibilidad de comunicarse de manera directa e inmediata con el Juez, el fiscal o su abogado defensor." El cortista explica que, de esta manera, se garantizan los derechos de los ciudadanos, ya que pueden acercarse a su propia causa, defenderse y/o expresar cara a cara con cada actor del proceso su causa y su queja. “Esta posibilidad añade un rasgo de humanidad, ya no es el expediente papel, sino que es alguien que tiene frente así y se le da la oportunidad de expresarse con total libertad”, concluye.
Por su parte, Carlos Munisaga, secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, sostiene: “de manera continua observamos una evolución en el Servicio Penitenciario; estos nuevos espacios ayudan a la inmediatez, al dinamismo y al trabajo eficiente de ambos organismos intervinientes.
En igual sentido, Adriel Fernández, director del SPP, brinda un resumen sobre la utilidad que tienen los nuevos espacios, como así las movilidades. En este último sentido, asevera que estos medios de transporte “son útiles para los trabajadores que realizan tareas en el predio y fuera de él; sirven para agilizar el tiempo de traslado, debido a las 70 ha. que suponen la Unidad”. También comenta sobre la novedosa sala de videoconferencia y reafirma la visión de Lima: “la pandemia nos planteó el desafío de modernizar y optimizar recursos, hoy nos adaptamos y no es necesario planificar traslados al Palacio Judicial, ya que tienen el contacto virtual con los jueces”. Finalmente, asegura que “con las nuevas garitas estamos otorgando un espacio digno de trabajo al personal que cumple la función de centinela, dando comodidades a quienes cumplen su guardia”.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
La iniciativa busca fomentar la inclusión laboral de las personas privadas de la libertad a través de labores de mantenimiento urbano
El can Goris, ovejero alemán y fiel compañero de la División Canes del Servicio Penitenciario Provincial, se retira luego de 10 años de dedicación y lealtad. En esta emotiva jornada, deja su pechera para comenzar una nueva vida junto a su familia
Con la colaboración de diversas organizaciones, el simulacro se desarrolló en el Sector N° 4 del SPP, involucrando a 145 personas privadas de la libertad y personal de guardia. El objetivo fue reforzar los procedimientos ante emergencias y salvaguardar la vida y bienestar en la institución.
La catedral del hockey sobre patines mundial, fue testigo de una verdadera fiesta del hockey sobre patines femenino, con tribunas colmadas, emociones a flor de piel y un nivel deportivo de clase mundial.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.