
Orrego entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas
Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco
La fecha tiene como objetivo la concientización del uso de las vías y la promoción de la educación vial en el país.
Gobierno05/10/2025
Redacción Diario Popular Digital
El 5 de octubre se conmemora en nuestro país el Día del Camino y la Seguridad Vial en Argentina, una jornada que apunta a la realización del primer Congreso Panamericano de Carreteras, en el año 1925.
El encuentro, que alcanza su primer centenario, marcó un hito en la planificación del transporte en un contexto donde la popularidad del automóvil impulsó la relevancia del transporte terrestre, llevando a la necesidad de mejorar las carreteras existentes y pensar la infraestructura de movilidad.
Existió además un empuje de peso a nivel internacional en poner atención al estado de los caminos tras la finalización de la Primera Guerra Mundial, momento en que la reconstrucción europea fomentó la mejora en construcciones de caminos.
El Congreso sirvió entonces como instancia de concreción de ideales sobre la integración de proyectos viales en el continente, así como estímulo para políticas de modernización de rutas y caminos, sentando las bases para intenciones a futuro como la Carretera Panamericana, pero además como puntapié para la importancia de contar con normativas que garanticen la seguridad en la movilidad para los ciudadanos.
Fueron los participantes de aquel Congreso Panamericano de Carreteras de 1925 quienes establecieron la fecha conmemorativa para el 5 de octubre. También, el mismo día sirvió como jornada inicial en la creación de la Dirección Nacional de Vialidad, con la finalidad de analizar y proyectar una red vial nacional, además de su construcción, administración y mantenimiento.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.

Con esta y otras acciones se promueve el uso responsable y adecuado de antimicrobianos.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El stand de la Secretaría de Ambiente realizará un Eco-Canje Solidario para que el público deposite tapitas plásticas. Todo lo recolectado será donado a la Fundación Manos Abiertas, para solventar sus programas sociales.

Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística