
Salud presenta las Fichas de Notificación Obligatoria para equipos de salud
En la Página web del Ministerio de Salud ya se encuentran disponibles las fichas de Notificación Obligatoria de Salud (ENO) para los equipos de salud
La cartera sanitaria reunió a odontólogos de la provincia a fin de fortalecer la capacitación profesional y reafirmar el compromiso con la salud integral de la comunidad
Salud04 de octubre de 2025En conmemoración del Día del Odontólogo en Latinoamérica, celebrado cada 3 de octubre, el Ministerio de Salud desarrolló una Jornada de Odontología que convocó a especialistas con el fin de fortalecer la capacitación profesional y reafirmar el compromiso con la salud integral de la comunidad.
El Día del Odontólogo se instauró en 1917 en Santiago de Chile, con la creación de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA). Desde entonces, esta fecha reconoce el rol fundamental de las y los profesionales en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades bucodentales, contribuyendo al bienestar y calidad de vida de la población.
En la apertura del encuentro estuvieron presentes el director de Programas de Salud, Facundo Giménez; el jefe del Departamento de Odontología, Dr. Federico Kahil; el director del Instituto Odontológico, Dr. Gustavo Quiroga; y la jefa de Servicio de Odontología Escolar, Dra. Silvia Rosas, junto a profesionales y equipos de salud del área.
El Dr. Federico Kahil destacó que el encuentro tiene como objetivo brindar herramientas y actualizar conocimientos sobre protocolos de actuación ante situaciones de urgencia, como infecciones agudas graves de origen odontogénico y traumatismos de cabeza y cuello que comprometen el sistema estomatognático.
La jornada contó con la participación de reconocidos disertantes, Santiago Molina, Rosa Contreras, Nadia Ruiz y Carlos Penizzoto, quienes compartieron sus experiencias y saberes, enriqueciendo el intercambio profesional y la reflexión sobre la práctica odontológica.
Este espacio de actualización reafirma el compromiso de la odontología con la salud integral, destacando la importancia de la formación continua y del trabajo colaborativo para garantizar una mejor calidad de atención a la comunidad.
En la Página web del Ministerio de Salud ya se encuentran disponibles las fichas de Notificación Obligatoria de Salud (ENO) para los equipos de salud
En este espacio cultural para la salud, los jóvenes realizan talleres en el que se desarrollan contenidos audiovisuales.
En el marco de la Semana Naranja, más de 300 aspirantes y superiores de Gendarmería Nacional se formaron en conmemoración al Día Mundial de Prevención de suicidio.
El encuentro reunió a equipos de salud de toda la provincia para intercambiar experiencias, promover derechos y fortalecer el abordaje integral de la salud sexual y reproductiva.
El encuentro reunió a equipos de salud de toda la provincia para intercambiar experiencias, promover derechos y fortalecer el abordaje integral de la salud sexual y reproductiva.
La jornada contó con la participación de profesionales de distintas disciplinas pertenecientes a los equipos de Salud del departamento Valle Fértil.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.
Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Capital Humano y reunió a autoridades educativas nacionales y provinciales, especialistas y equipos técnicos de las 24 jurisdicciones.
El edificio inaugurado en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Roca cuenta con paradas de cuatro líneas de colectivos que facilitan el acceso de vecinos y usuarios.
La cartera sanitaria reunió a odontólogos de la provincia a fin de fortalecer la capacitación profesional y reafirmar el compromiso con la salud integral de la comunidad