Salud convocó a especialistas en el marco del Día del Odontólogo Latinoamericano

    La cartera sanitaria reunió a odontólogos de la provincia a fin de fortalecer la capacitación profesional y reafirmar el compromiso con la salud integral de la comunidad

    Salud04 de octubre de 2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    d1d17e309a4494a42197a11b35cc3977_L

    En conmemoración del Día del Odontólogo en Latinoamérica, celebrado cada 3 de octubre, el Ministerio de Salud desarrolló una Jornada de Odontología que convocó a especialistas con el fin de fortalecer la capacitación profesional y reafirmar el compromiso con la salud integral de la comunidad.

    El Día del Odontólogo se instauró en 1917 en Santiago de Chile, con la creación de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA). Desde entonces, esta fecha reconoce el rol fundamental de las y los profesionales en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades bucodentales, contribuyendo al bienestar y calidad de vida de la población.

    En la apertura del encuentro estuvieron presentes el director de Programas de Salud, Facundo Giménez; el jefe del Departamento de Odontología, Dr. Federico Kahil; el director del Instituto Odontológico, Dr. Gustavo Quiroga; y la jefa de Servicio de Odontología Escolar, Dra. Silvia Rosas, junto a profesionales y equipos de salud del área.

    El Dr. Federico Kahil destacó que el encuentro tiene como objetivo brindar herramientas y actualizar conocimientos sobre protocolos de actuación ante situaciones de urgencia, como infecciones agudas graves de origen odontogénico y traumatismos de cabeza y cuello que comprometen el sistema estomatognático.

    La jornada contó con la participación de reconocidos disertantes, Santiago Molina, Rosa Contreras, Nadia Ruiz y Carlos Penizzoto, quienes compartieron sus experiencias y saberes, enriqueciendo el intercambio profesional y la reflexión sobre la práctica odontológica.

    Este espacio de actualización reafirma el compromiso de la odontología con la salud integral, destacando la importancia de la formación continua y del trabajo colaborativo para garantizar una mejor calidad de atención a la comunidad.

    Te puede interesar
    Lo más visto

    Información en General