
Modificación del tránsito por la caminata “Juntas contra el cáncer de mama”
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La patinadora bonaerense, considerada la más ganadora del patinaje artístico argentino, finalizará su carrera como deportista y la continuará como entrenadora.
Deportes03/09/2025En el marco del Campeonato Nacional Absoluto 2025 que está celebrándose en el velódromo Vicente Alejo Chancay (20/08 a 04/09), la familia del patinaje artístico homenajeó a Giselle Soler. La patinadora internacional le puso fin a su carrera profesional exitosa en el certamen importantísimo cuya sede es San Juan.
Soler es de Caballito, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y tiene 28 años (mayo del ’97). Comenzó a patinar a los tres años, y desde los diez que compite fuera del país. Su primer título mundialista fue con 14 años, en Brasil. Allí compartió podio con su hermana Elizabeth, por quien Giselle, cuando era niña, se motivó para empezar este deporte.
Entre tantos logros, se destaca Soler fue ocho veces campeona del mundo y que en total ganó 18 medallas mundialistas. También cosechó galardones en Juegos Sudamericanos y Panamericanos. Según sitios webs especializados en la disciplina, es considerada la patinadora con más medallas en la historia del patinaje artístico argentino.
Ante la novedad, la patinadora recibió como obsequio un maillot de la Selección Argentina, encuadrado y con su nombre. Lo recibió de manos del vicegobernador, Fabián Martin; el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; el presidente de la Confederación Argentina de Patinaje, Daniel Ventura; y el presidente de la Federación de Patinaje Artístico y Afines de San Juan, Claudio Gallo.
En sus redes sociales, Soler expresó el siguiente mensaje: “ayer fue el cierre de una etapa que seguirá formando parte de mí para toda la vida. Nací prácticamente en este deporte… a los tres años comencé a patinar… Gracias a esta gran familia del patín por enseñarme tanto. Hoy me despido de las pistas y doy un paso al costado para seguir mi carrera como entrenadora… No tengo palabras para esta gran sorpresa que organizó la Federación Sanjuanina de Patín y Afines, de corazón muchas gracias… ahora comienza una nueva historia”.
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La octava edición de la cuarta categoría del fútbol argentino comenzará el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de octubre.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
El técnico de Boca murió a los 69 años.
La delegación sanjuanina regresó a la provincia luego de ganar 42 medallas en Mar del Plata.
Queen Sinfónico Coral y la destacada violinista Pilar Policano, se presentarán en el Auditorio Juan Victoria este 18 y 24 de octubre.
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.
Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La gestión municipal sigue adelante con pequeñas grandes intervenciones que transforman cada rincón de Rivadavia.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
Una tarde para compartir en familia en el Centro Cultural Conte Grand, con actividades, música y sabores locales, pensada para disfrutar de un manera diferente.