Las ONG sumaron su aporte solidario en la Feria Agroproductiva

    Instituciones comunitarias de la provincia formaron parte del evento que reúne a productores locales.

    Gobierno04/08/2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    f8fd7c43ef61b7b8a3bc0a1237fec455_M

    La ya tradicional cita de los primeros y terceros sábados de cada mes repitió edición con una numerosa visita de ciudadanos. La Feria Agroproductiva, espacio del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación para la comercialización, visibilización y encuentro para productores, emprendedores y organizaciones de los 19 departamentos de la provincia, volvió a llevarse a cabo el sábado 2 de agosto con gran concurrencia.

    Y en la ocasión, no faltó la presencia activa de dos organizaciones de la sociedad civil, que con el apoyo del Ministerio de Gobierno y la convocatoria de la Dirección de Cultos y ONG, cumplieron su labor de visibilizar la tarea que realizan todos los días para la sociedad. Estas ONG fueron la Fundación Alentar y la Asociación Civil de Lucha por la Fibromialgia San Juan Argentina (ALFA).

    Fundación Alentar
    “El nombre “Alentar” surge de la idea de motivar a cada persona a ser su mejor versión para contribuir a la comunidad”, explicó su secretaria Alejandra Aranciva, cerca de la exposición de plantas y macetas de su stand, que reflejaban uno de los objetivos de la fundación, lograr un bienestar sostenible, inclusivo y consciente de parte de las comunidades con las que colaboran en proyectos productivos.

    Entre sus metas, se cuenta el trabajo de manera integral para mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables, promoviendo el desarrollo sostenible y el bienestar de las personas, con una mirada desde la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por la ONU.

    ¿Cómo contactar a la Fundación Alentar?
    A través de su correo: [email protected]

    Asociación Civil de Lucha por la Fibromialgia San Juan Argentina (ALFA)
    “Ofrecemos contención a pacientes que padecen de fibromialgia, y buscamos participar de todas las actividades que se van presentando” cuenta Sebastián González Herrera, integrante de ALFA, afirmando los motivos para estar presentes en la Feria Agroproductiva.

    La organización a la que pertenece aboga por una normativa legal que ampare la cobertura medicinal a pacientes de fibromialgia, así como la valoración de la enfermedad como discapacidad. Pero además, provee apoyo a través de acciones como talleres y actividades como Taichí Chuan o natación. “Lo importante es no quedarse con la enfermedad, que no te impida salir, hacer actividad física, socializar”, comenta Sebastián.

    ¿Cómo comunicarse con ALFA?
    Por correo electrónico: [email protected]
    Por Whatsapp: 0264 15-443-2407

    Te puede interesar
    38

    El DNI vencido es válido para votar

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno24/10/2025

    El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

    77b5c00fdbb539102b06f925f8c76a38_M

    RedTulum ya está disponible en Google Maps

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno22/10/2025

    La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.

    Lo más visto
    IMG-20251104-WA0025

    Jáchal vivió una noche cargada de emoción y profundo sentido de identidad con la presentación oficial de las 11 candidatas a Paisana Nacional de la Tradición 2025.

    José Carlos Gómez
    Jachal04/11/2025

    El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

    Información en General