
Salud participó del Taller Interagencial de Búsqueda y Rescate en Zonas de Montaña
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
El Ministerio de Salud, a través del Programa PRONEAS, organizó la actividad en conmemoración del día de toma de conciencia sobre el abuso y maltrato a personas mayores celebrado el 15 de junio
Salud19/06/2025
En la planta baja del Centro Cívico se realizó la actividad llevada a cabo en conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez, fue realmente significativa y destacable por su enfoque intergeneracional. Además se realizó consejería, vacunación y control de signos vitales.
La iniciativa, tuvo como objetivo combatir los estereotipos negativos asociados con la vejez y su impacto en la salud. La dinámica consistió en plantear dos preguntas esenciales: la primera, dirigida a los adultos mayores donde les invitaba a compartir consejos para las generaciones más jóvenes; la segunda pregunta, destinada a los jóvenes, les daba la oportunidad de expresar cómo les gustaría ser tratados cuando llegaran a la vejez.
El método utilizado para recopilar estas respuestas fue, primero los participantes escribieron carteles, los cuales luego fueron fotografiados para crear una publicación destinada a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de valorar y respetar a las personas mayores.
Se entrevistaron a un total de 70 personas, entre jóvenes, adultos y adultos mayores. La pregunta formulada a los Adultos Mayores fue qué consejo les darían a los jóvenes, las respuestas más comunes enfatizaron la importancia de ser amables y empáticos con los adultos mayores, cuidar de ellos, apreciar su experiencia, tener valores familiares sólidos, aumentar la educación y el respeto hacia padres y abuelos, actuar conscientemente con ellos y prepararse para ser adultos mayores en el futuro. También se destacó la necesidad de desarrollar principios y valores, mantener la salud física y espiritual, y pedir ayuda cuando sea necesario. Estos consejos reflejan la preocupación por el trato adecuado hacia los mayores y la preparación para el envejecimiento con dignidad y respeto.
La actividad de concientización sobre el Día Mundial del Abuso y Maltrato a las Personas Mayores reveló perspectivas claras y profundas de ambos grupos entrevistados:
Perspectiva de los Adultos Mayores: Se enfocaron en transmitir consejos y valores a las generaciones más jóvenes, destacando la importancia del respeto, la empatía, el cuidado y el desarrollo personal.
Perspectiva de los Jóvenes: Expresaron un fuerte deseo que sean tratados con respeto, amor y empatía. También enfatizaron la importancia de la paciencia, la comprensión y la creación de entornos inclusivos y actividades recreativas que promuevan la salud física y mental de los adultos mayores.
Ambos grupos coincidieron en la necesidad de asegurar un trato digno y humano para los adultos mayores, reconociendo su valor y experiencia, así como sus derechos como seres humanos.
Estas reflexiones subrayan la importancia de promover una cultura de respeto y cuidado hacia los adultos mayores, no solo como beneficiarios de cuidado y atención, sino como activos importantes de la sociedad que merecen ser valorados y apoyados en todas las etapas de su vida.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El objetivo es fortalecer la formación en el marco legal que regula la práctica de cada una de las profesiones en el ámbito sanitario.
Los equipos de Salud se dispusieron en la Planta baja de Centro Cívico y Centro Cultural Conté Grand donde testearon a 373 personas
Se trata de la muestra fotográfica Del Silencio a la Esperanza y podrán participar personas mayores de 18 años con residencia en San Juan, sin la necesidad de formación previa en fotografía.
El equipo de PROSADIA recorre cada uno de los Hospitales y Centros de Salud para capacitar sobre las últimas actualizaciones del tratamiento y controles habituales de diabetes.
El Encuentro surge ante el crecimiento de la demanda en salud mental y la necesidad de ofrecer respuestas integrales y efectivas, desde una lógica interdisciplinaria, intersectorial y comunitaria.
El Ministerio de Salud de San Juan participó de una nueva reunión del COFESA realizada en Buenos Aires
Será el jueves 10 de julio, a las 20, en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
Los sanjuaninos y turistas podrán realizar trekking, caminatas guiadas y un paseo en catamarán por los paisajes del Dique Punta Negra.
Los sábados 12 y 19 de julio, equipos técnicos recorrerán puntos estratégicos de rutas provinciales y nacionales para concientizar a turistas y conductores sobre el atropellamiento de animales silvestres.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.