
Estas son las Escuelas de Iniciación Deportiva en nuestra provincia
Este programa gratuito, que llega a los 19 departamentos de San Juan, beneficia a más de 1000 niños en forma directa.
Con la presencia de autoridades provinciales, se realizó la presentación oficial de las propuestas que buscan garantizar el acceso al deporte y la actividad física para todas y todos. Son cinco programas que abarcan desde adultos mayores hasta personas con discapacidad, con una fuerte mirada inclusiva y federal.
Deportes14/06/2025
El jueves 12 de junio, la Sala de Prensa Dante Pantuso del Estadio Aldo Cantoni fue el escenario para la presentación formal de los programas impulsados por la Subsecretaría de Deporte Social, encabezada por Mauricio Lara, bajo la órbita de la Secretaría de Estado de Deportes del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte del Gobierno de San Juan.
El acto contó con la participación del Secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, el presidente de la Agencia San Juan de Deportes, Pablo Aubone, el Director de Deporte en la Comunidad, Marcelo González, y el Director de Políticas Educativas e Inclusivas, Julián Suraci, junto a referentes, profesores y equipos de trabajo que llevarán adelante las iniciativas.
En su discurso, Mauricio Lara expresó: “Un placer poder estar acá lanzando e iniciando las actividades de nuestra Subsecretaría. Nos hemos demorado un poquito, pero lo importante es que estamos conformados, con los grupos bien armados y preparados para todo lo que se viene. Tenemos muchas actividades tanto en Deporte en la Comunidad, como en la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas. Son cinco programas en total, con los que buscamos abarcar a los adultos, trabajar en la inclusión y llegar a todos los rincones de San Juan. Agradezco profundamente al equipo de trabajo, a los directores, a nuestro secretario, y al gobernador, quien siempre respalda estas políticas que buscan garantizar derechos a través del deporte”.
Por su parte, Pablo Tabachnik, Secretario de Deporte, destacó: “Un agradecimiento muy especial a todos los que llevan adelante estos cinco programas, en especial a los profes y referentes. Hacen una tarea espectacular, acercando lo mejor del deporte: compartir, cuidar la salud y generar vínculos. Esta Subsecretaría trabaja con personas que no siempre están contenidas en los circuitos tradicionales, y lo hace con vocación, pasión y mucho compromiso. Esta propuesta tiene una mirada integral, que garantiza el derecho a la actividad física, al deporte y al bienestar para todos los sanjuaninos”.
Los cinco programas presentados:
Programa ACTIVATE
Liderado por la Dirección de Deporte en la Comunidad, el programa está destinado a jóvenes y adultos de 18 a 90 años, especialmente aquellos que no pueden acceder a gimnasios, clubes o espacios privados.
Se implementa en los 19 departamentos y promueve la actividad física como derecho y necesidad básica, priorizando la salud, la contención social, la autoconfianza y la calidad de vida. Más de 25 profesores están trabajando en territorio, incluso en zonas alejadas como Mogna, y se prevé ampliar la cobertura ante la gran demanda.
Programa Adultos Saludables
Enfocado en personas mayores de 50 años, busca mantener su bienestar físico y mental, promoviendo la actividad física, los ejercicios cognitivos y el esparcimiento.
Ofrece caminatas, yoga, natación, juegos de mesa, trekking, senderismo y disciplinas adaptadas como Newcom, Tejo, Pádel y Tenis de mesa, además de la participación en los Juegos Evita.
Su objetivo es combatir el sedentarismo, mejorar la autoestima y prevenir enfermedades crónicas.
Programa Formación Deportiva
Tiene como fin propiciar prácticas deportivas y recreativas para personas con discapacidad en contextos escolares, deportivos y sociales en toda la provincia. Busca integrar y garantizar acceso real al deporte para todos y todas, con igualdad de oportunidades, desde una perspectiva formativa y comunitaria.
Programa INCLUIME
Acompaña y fortalece el trabajo de asociaciones, fundaciones y ONG para que personas con discapacidad accedan de manera plena y equitativa al deporte. Su misión es generar comunidad, accesibilidad e inclusión desde el deporte, articulando con distintos sectores para que nadie quede afuera.
Programa Deporte Adaptado
Apunta al desarrollo integral de atletas con discapacidad desde lo técnico, táctico y humano.
Incluye disciplinas paralímpicas como:
Atletismo
Básquet
Boccia
Ciclismo
Goalball
Natación
Tiro
Para ecuestre
Powerlifting
Tenis de mesa
Tenis
Karate
Rugby Mixed Ability
Hockey sobre césped
Fútbol silencioso e intelectual
Esta presentación marca el inicio de un año intenso de trabajo social y deportivo, con una Subsecretaría consolidada y con programas que reflejan el compromiso del Gobierno de San Juan con el deporte como herramienta de inclusión, salud y derechos para toda la comunidad.7
Este programa gratuito, que llega a los 19 departamentos de San Juan, beneficia a más de 1000 niños en forma directa.
Juan Sánchez, Mateo Gómez y Gino Bevilacua estarán representando a la Selección Argentina en el Mundial que se disputará en China.
Run Kids, la carrera participativa para niños de entre 2 y 13 años, será el día 27 de julio a partir de las 11:30. Esta carrera, que promueve la actividad física y el juego al aire libre se realizará en la Plaza del Bicentenario.
En una nueva final disputada en el Estadio del Bicentenario, el Azul de Villa Krause se consagró campeón tras vencer a Colón Junior.
Una nueva jornada de senderismo reunió a personas mayores en una propuesta que combina actividad física, naturaleza y vínculos sociales.
Andrea Názara y Jesús Muñoz fueron los ganadores en 21K.
Con tres sanjuaninos en el equipo, en Japón jugará el tercer weekend ante Brasil, Japón, Estados Unidos y Turquía
En la Copa Mundial U19 de vóley femenino en Serbia, este martes 08 la Selección Argentina enfrentará a Italia por un lugar en cuartos de final.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El programa llegará a cinco departamentos con precios regulados durante la última semana de julio.
Continuamos trabajando por un Zonda más limpio. En esta oportunidad en calle Martín Güemes y alrededores, retirando residuos y escombros acumulados.
Buenaventura Luna vive en la memoria de su pueblo y así lo recordamos:
La Dirección de Políticas para Personas Mayores organizó juegos, competencias y concursos para conmemorar el Día de los Abuelos, este sábado 2 de agosto en el Parque de Mayo.