
Expo Innova Cuyo 2025: la edición más grande de innovación agroindustrial
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio
Producción11 de junio de 2025El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, anuncia la prórroga de la Campaña Anual de Vacunación contra la Fiebre Aftosa y la Brucelosis Bovina 2025. La extensión otorga a los productores un plazo adicional, fijando como nueva fecha límite el lunes 30 de junio, para garantizar la cobertura total de los rodeos bovinos en todo el territorio provincial.
La provisión de las dosis necesarias para ambas vacunas, Anti-Aftosa y Anti-brucelosis, está completamente asegurada por el Estado provincial. Esta garantía se establece mediante la Ley Provincial 1032-J del Digesto Jurídico Provincial, que compromete al gobierno a suministrar la totalidad de las dosis requeridas para inmunizar la cabaña bovina sanjuanina.
La ejecución operativa de la campaña prolongada recae sobre dos organismos provinciales que trabajarán de forma coordinada: la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos y la Dirección de Desarrollo Agropecuario. Estas dependencias mantendrán sus funciones esenciales durante la prórroga, encargándose específicamente de la coordinación general de las actividades, la fiscalización del proceso para asegurar su correcto desarrollo y la logística de distribución de las vacunas hasta los puntos necesarios para alcanzar a todos los establecimientos ganaderos. El objetivo final sigue siendo la protección sanitaria del patrimonio bovino provincial mediante la vacunación completa del rodeo.
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
Productores sanjuaninos exhibirán sus productos en el Parque de Mayo este sábado 6 de septiembre, en un evento que reunirá a más de diez colectividades .
La provincia impulsó una formación técnica para reforzar controles y mejorar la atención a los sanjuaninos.
Este sábado 6 de septiembre, el Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta para los sentidos. Con degustaciones de un chef reconocido, música en vivo y la entrega de una declaración de interés municipal, la feria celebra más de una década de potenciar a los productores locales.
Especialistas en comercio internacional brindaron un taller intensivo para empresas locales con potencial exportador. La actividad se desarrolló en el Salón Vicegobernador” de la Legislatura Provincial con cupo completo.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.