
El Conte Grand traerá el primer circo criollo con temática sanjuanina
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
En el marco del 1º Foro de Turismo, Eventos y Deporte referentes del ámbito público, privado, académico y comunitario participaron de diferentes actividades en torno a la temática “Eventos deportivos: motores de turismo, comunidad y sustentabilidad”.
Turismo y Cultura11/06/2025El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto a San Juan Bureau organizaron el 1º Foro de Turismo, Eventos y Deporte de San Juan, bajo el lema “Eventos deportivos: motores de turismo, comunidad y sustentabilidad”. Se llevó adelante en la sala auditorio del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson. El objetivo de esta actividad fue reflexionar sobre el impacto de los eventos deportivos en la economía, el turismo y el fortalecimiento comunitario.
La apertura estuvo a cargo del Ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero que manifestó “Este foro demuestra la importancia de la articulación que debe existir entre el turismo, el deporte y los eventos. Es algo que tiene que si o si pasar para que San Juan se ubique como un destino importante en el país, la región y el mundo”.
Las disertaciones estuvieron a cargo del Lic. Fernando Miranda, Lic. Mariano Carmona, Lic. Belén Barboza, Dr. Pablo Tabachnik, Mauro Ayesa y Lic. Gustavo Chavez. También participaron representantes de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA); Lic. Diego Tyslak y Lic. Fernanda Rodríguez y Ing. Carla Chirino, Lic. Juan José Caballero y Lic. Belén Torres.
El Ministro de Turismo, Cultura y Deporte destacó la importancia de este tipo de actividades para darle impulso al turismo de eventos en San Juan. “Más allá de la infraestructura que se necesita para el turismo de eventos tenemos la capacidad humana para realizarlos. Hay grandes profesionales en la provincia que apuestan a que el deporte, el turismo, la cultura y los eventos crezcan en San Juan y así se vea reflejado en la economía local”.
San Juan ha logrado posicionarse en los últimos años como un destino estratégico para eventos deportivos de gran escala. El Foro representa un nuevo paso en la profesionalización del sector y en la construcción de un modelo de desarrollo territorial basado en la colaboración, la inclusión y la sustentabilidad.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
La presentación será el 27 de agosto en el Teatro Sarmiento. El bono contribución es de 5 mil pesos y será destinado a la institución.
El espacio cultural del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, tiene una agenda con propuestas para todos los gustos y las edades.
“Donde la voz toca el alma” fue una jornada cargada de emoción y arte.
Este programa está destinado a rescatar, visibilizar y proyectar el patrimonio gastronómico de San Juan como motor de desarrollo económico, cultural y turístico. El festival se realizará en 2 y 3 de agosto en el Complejo Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.
El espectáculo será el sábado 19 de julio en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario. Las entradas se pueden adquirir en boletería o por TuEntrada.com
Está pensada para todos los públicos, con propuestas de alta calidad artística que abarcan música, danza, teatro, circo y experiencias interactivas.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.