
Orrego entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas
Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco
El Ministerio de Gobierno destaca el rol fundamental de los archivos en la preservación de la memoria histórica, cultural y en la consolidación de los derechos ciudadanos.
Gobierno09/06/2025
Redacción D.P.D
Cada 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos, en conmemoración de la creación en 1948 del Consejo Internacional de Archivos (ICA), con el auspicio de la UNESCO. El ICA es una organización internacional no gubernamental que promueve la gestión eficiente de los documentos de archivo y la preservación del patrimonio archivístico de la humanidad.
Los archivos son custodios de un patrimonio único e irremplazable que se transmite de generación en generación. Según la Declaración Universal sobre los Archivos (Oslo, 2010), estos documentos son fuentes fiables de información que garantizan la seguridad y la transparencia de las actuaciones administrativas, fortaleciendo el desarrollo social y cultural, promoviendo la democracia, y protegiendo los derechos de los ciudadanos.
En este mismo sentido, la Declaración de Toluca (2023) subraya que los archivos son instrumentos esenciales para el derecho a saber y a la verdad, aportan antecedentes para la justicia, permiten la reparación de las víctimas de violaciones de derechos humanos, y contribuyen a la recuperación de la memoria colectiva y a la construcción de la historia.
En San Juan, el Archivo General de la Provincia, desarrolla una labor continua y comprometida con la conservación, organización y difusión del patrimonio documental. Desde sus instalaciones se resguardan documentos valiosos que permiten reconstruir la historia institucional y social de la provincia, facilitando el acceso a investigadores, estudiantes y ciudadanía en general.
En este Día Internacional de los Archivos, el Ministerio de Gobierno reconoce la importancia vital de estos espacios y de la tarea de los archivistas, quienes con su dedicación garantizan la preservación de la memoria y el acceso a la información como un derecho fundamental para todos.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.

Con esta y otras acciones se promueve el uso responsable y adecuado de antimicrobianos.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El stand de la Secretaría de Ambiente realizará un Eco-Canje Solidario para que el público deposite tapitas plásticas. Todo lo recolectado será donado a la Fundación Manos Abiertas, para solventar sus programas sociales.

Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística