
La Jenny desembarca en San Juan con su nuevo unipersonal de humor
El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.
El espacio cultural es una propuesta innovadora que articula salud mental, expresión artística y participación comunitaria.
Turismo y Cultura09/06/2025
Redacción D.P.D
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y el Ministerio de Salud trabajan desde el 2023 en la gestión del Centro Cultural para la Salud La Pulga Messi. Este dispositivo intermedio, está destinado a personas mayores de 16 años en tratamiento psiquiátrico y psicológico, brindando un entorno terapéutico no hospitalario que promueve la inclusión social.
Desde mayo de 2023, el Espacio Cultural para la Salud “La Pulga Messi” funciona en el Barrio La Estación, en el departamento Rawson, como una propuesta innovadora que articula salud mental, expresión artística y participación comunitaria. Este dispositivo intermedio, alineado con los principios de la Ley Nacional de Salud Mental N.º 26.657, está destinado a personas mayores de 16 años en tratamiento psiquiátrico y psicológico, brindando un entorno terapéutico no hospitalario que promueve la inclusión social. El funcionamiento se basa en un enfoque interdisciplinario, donde los talleres son coordinados por duplas compuestas por profesionales de la salud (como psicólogos y trabajadores sociales) y profesionales del ámbito cultural. Esto permite ofrecer una atención personalizada e integral.
“La Pulga Messi” ofrece una variada gama de actividades artístico-terapéuticas que incluyen teatro, danza, yoga, huerta, botánica, manualidades, pintura, ilustración, dibujo, comunicación y producción de contenidos audiovisuales. Estas propuestas no reemplazan el tratamiento clínico, sino que lo complementan, fomentando la creatividad, el bienestar emocional y la participación activa de los usuarios.
Una de las características distintivas del espacio es su vinculación con la comunidad. Se organizan eventos abiertos, como la celebración del Mes de las Infancias, donde se llevaron a cabo jornadas lúdicas y artísticas para niños y familias del barrio. Estas actividades contribuyen a fortalecer los vínculos comunitarios y sensibilizar sobre la importancia de la salud mental desde una perspectiva inclusiva.
El Espacio Cultural para la Salud “La Pulga Messi” ha sido destacado por su innovador abordaje, centrado en el respeto por los derechos y la dignidad de las personas con padecimientos psíquicos. Al generar un entorno seguro, creativo y estimulante, este espacio facilita la reintegración social y mejora la calidad de vida de sus participantes. Además, su modelo de trabajo colaborativo entre salud y cultura se proyecta como un referente para la formulación de políticas públicas inclusivas y efectivas en salud mental.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El grupo está integrado por 80 artistas que recorrerán la feria con escenas móviles, breves y de gran potencia durante los tres días de la celebración local.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

En el marco de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, Jáchal vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva con un sentido homenaje al Chango Huaqueño, figura entrañable y símbolo profundo de la identidad cultural del departamento.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
