
El Conte Grand traerá el primer circo criollo con temática sanjuanina
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El espacio cultural es una propuesta innovadora que articula salud mental, expresión artística y participación comunitaria.
Turismo y Cultura09/06/2025
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y el Ministerio de Salud trabajan desde el 2023 en la gestión del Centro Cultural para la Salud La Pulga Messi. Este dispositivo intermedio, está destinado a personas mayores de 16 años en tratamiento psiquiátrico y psicológico, brindando un entorno terapéutico no hospitalario que promueve la inclusión social.
Desde mayo de 2023, el Espacio Cultural para la Salud “La Pulga Messi” funciona en el Barrio La Estación, en el departamento Rawson, como una propuesta innovadora que articula salud mental, expresión artística y participación comunitaria. Este dispositivo intermedio, alineado con los principios de la Ley Nacional de Salud Mental N.º 26.657, está destinado a personas mayores de 16 años en tratamiento psiquiátrico y psicológico, brindando un entorno terapéutico no hospitalario que promueve la inclusión social. El funcionamiento se basa en un enfoque interdisciplinario, donde los talleres son coordinados por duplas compuestas por profesionales de la salud (como psicólogos y trabajadores sociales) y profesionales del ámbito cultural. Esto permite ofrecer una atención personalizada e integral.
“La Pulga Messi” ofrece una variada gama de actividades artístico-terapéuticas que incluyen teatro, danza, yoga, huerta, botánica, manualidades, pintura, ilustración, dibujo, comunicación y producción de contenidos audiovisuales. Estas propuestas no reemplazan el tratamiento clínico, sino que lo complementan, fomentando la creatividad, el bienestar emocional y la participación activa de los usuarios.
Una de las características distintivas del espacio es su vinculación con la comunidad. Se organizan eventos abiertos, como la celebración del Mes de las Infancias, donde se llevaron a cabo jornadas lúdicas y artísticas para niños y familias del barrio. Estas actividades contribuyen a fortalecer los vínculos comunitarios y sensibilizar sobre la importancia de la salud mental desde una perspectiva inclusiva.
El Espacio Cultural para la Salud “La Pulga Messi” ha sido destacado por su innovador abordaje, centrado en el respeto por los derechos y la dignidad de las personas con padecimientos psíquicos. Al generar un entorno seguro, creativo y estimulante, este espacio facilita la reintegración social y mejora la calidad de vida de sus participantes. Además, su modelo de trabajo colaborativo entre salud y cultura se proyecta como un referente para la formulación de políticas públicas inclusivas y efectivas en salud mental.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
La presentación será el 27 de agosto en el Teatro Sarmiento. El bono contribución es de 5 mil pesos y será destinado a la institución.
El espacio cultural del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, tiene una agenda con propuestas para todos los gustos y las edades.
“Donde la voz toca el alma” fue una jornada cargada de emoción y arte.
Este programa está destinado a rescatar, visibilizar y proyectar el patrimonio gastronómico de San Juan como motor de desarrollo económico, cultural y turístico. El festival se realizará en 2 y 3 de agosto en el Complejo Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.
El espectáculo será el sábado 19 de julio en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario. Las entradas se pueden adquirir en boletería o por TuEntrada.com
Está pensada para todos los públicos, con propuestas de alta calidad artística que abarcan música, danza, teatro, circo y experiencias interactivas.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.