San Juan fue sede del XVII Encuentro Nacional de la Red de Alzheimer y Demencias

    El ministro de Salud, Amílcar Dobladez participó de la apertura del XVII Encuentro Nacional de la Red de Alzheimer y Demencias de Argentina (RADA) y de la II Jornada de Otoño: Ciencia, Comunidad y Bienestar.

    Salud07/06/2025Redacción D.P.DRedacción D.P.D
    f0b9cc26ab12eedb6adaacffc74bf801_L

    En el Centro de Convenciones se realizó el XVII Encuentro Nacional de la Red de Alzheimer y Demencias de Argentina (RADA) y de la II Jornada de Otoño: Ciencia, Comunidad y Bienestar, organizado por la Fundación Alzheimer San Juan, como miembro de RADA (red de alzheimer y otras demencias de Argentina), Instituto de Investigaciones en Psicología Básica Aplicada (IIPBA) de UCCuyo y el Instituto en Ciencias Biomédicas (ICBM) UCCuyo.
     
    San Juan fue sede de este importante evento en el que participaron expositores, especialistas y equipos de salud con el propósito de promover un espacio federal, interdisciplinario y comunitario de encuentro, en torno a la problemática del Alzheimer y otras demencias.
     
    El ministro de Salud, Amílcar Dobladez agradeció a los organizadores y autoridades por realizar este tipo de encuentros nacionales en San Juan, destacando la importancia de abordar enfermedades como las demencias de manera integral y colaborativa entre distintos sectores y niveles del gobierno. Además, remarcó que se está trabajando en un programa de prevención, diagnóstico y tratamiento que será transformado en ley por la Cámara de Diputados y en el que se tendrá en cuenta involucrar a las familias en la atención de estos pacientes. Debemos tener una mirada a 30 y 40 años para abarcar este tipo de patologías y la única forma es transformar en ley este tipo de programas.
     
    Por otro lado, vicerrector de la Universidad Católica de Cuyo, Presbítero Ángel Hernández destacó la importancia de la colaboración entre la Universidad Católica de Cuyo, autoridades locales y la comunidad en el ámbito de la atención a personas mayores con demencia. Enfatizó la relevancia de la prevención y la adaptación social, incluyendo la creación de entornos amigables para todos.
     
    El director del Instituto de Ciencias Biomédicas, Martín Bruno, agradeció al equipo por su trabajo en la organización de este congreso sobre demencias y Alzheimer en San Juan. Destacó la importancia de la colaboración entre científicos, políticos y asociaciones civiles para abordar los desafíos del envejecimiento poblacional. Este evento reúne a profesionales de diferentes provincias y busca generar conciencia sobre la adaptación de las ciudades a estos cambios demográficos. Se ofrecerán charlas sobre temas de salud y bienestar, así como un espacio literario.
     
    Acompañaron a las autoridades el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Cuyo Sergio Albarracín, el Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la misma universidad, Leonardo Videla.

    Te puede interesar
    ec426909fe3f7c53748e5059f1408f3c_M

    San Juan tiene una Unidad de Medicina Fetal modelo

    Redacción Diario Popular Digital
    Salud06/08/2025

    Fue destacada en el Congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento por su funcionamiento y por realizar el tratamiento intrauterino con láser de patología gemelar.

    Lo más visto
    Screenshot_20250814_125129_Lite

    Zonda ; adultos mayores

    José Carlos Gómez
    Zonda14/08/2025

    Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.

    Información en General