
El Vacunatorio Móvil Solar llegará a nuevos puntos de la ciudad
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
El ministro de Salud, Amílcar Dobladez participó de la apertura del XVII Encuentro Nacional de la Red de Alzheimer y Demencias de Argentina (RADA) y de la II Jornada de Otoño: Ciencia, Comunidad y Bienestar.
Salud07/06/2025En el Centro de Convenciones se realizó el XVII Encuentro Nacional de la Red de Alzheimer y Demencias de Argentina (RADA) y de la II Jornada de Otoño: Ciencia, Comunidad y Bienestar, organizado por la Fundación Alzheimer San Juan, como miembro de RADA (red de alzheimer y otras demencias de Argentina), Instituto de Investigaciones en Psicología Básica Aplicada (IIPBA) de UCCuyo y el Instituto en Ciencias Biomédicas (ICBM) UCCuyo.
San Juan fue sede de este importante evento en el que participaron expositores, especialistas y equipos de salud con el propósito de promover un espacio federal, interdisciplinario y comunitario de encuentro, en torno a la problemática del Alzheimer y otras demencias.
El ministro de Salud, Amílcar Dobladez agradeció a los organizadores y autoridades por realizar este tipo de encuentros nacionales en San Juan, destacando la importancia de abordar enfermedades como las demencias de manera integral y colaborativa entre distintos sectores y niveles del gobierno. Además, remarcó que se está trabajando en un programa de prevención, diagnóstico y tratamiento que será transformado en ley por la Cámara de Diputados y en el que se tendrá en cuenta involucrar a las familias en la atención de estos pacientes. Debemos tener una mirada a 30 y 40 años para abarcar este tipo de patologías y la única forma es transformar en ley este tipo de programas.
Por otro lado, vicerrector de la Universidad Católica de Cuyo, Presbítero Ángel Hernández destacó la importancia de la colaboración entre la Universidad Católica de Cuyo, autoridades locales y la comunidad en el ámbito de la atención a personas mayores con demencia. Enfatizó la relevancia de la prevención y la adaptación social, incluyendo la creación de entornos amigables para todos.
El director del Instituto de Ciencias Biomédicas, Martín Bruno, agradeció al equipo por su trabajo en la organización de este congreso sobre demencias y Alzheimer en San Juan. Destacó la importancia de la colaboración entre científicos, políticos y asociaciones civiles para abordar los desafíos del envejecimiento poblacional. Este evento reúne a profesionales de diferentes provincias y busca generar conciencia sobre la adaptación de las ciudades a estos cambios demográficos. Se ofrecerán charlas sobre temas de salud y bienestar, así como un espacio literario.
Acompañaron a las autoridades el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Cuyo Sergio Albarracín, el Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la misma universidad, Leonardo Videla.
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
Para proteger al recién nacido y lactantes contra las infecciones respiratorias agudas bajas, se impulsa la campaña para embarazadas que se encuentran entre la semana 32 a las 36 de gestación para que se vacunen contra este virus.
El Hospital Marcial Quiroga recibió un donativo que promueve el hábito lector y contribuye al bienestar mental en un entorno de los cuidados de la salud.
El objetivo fue fortalecer el abordaje institucional de la problemática del suicidio en el ámbito educativo.
A través de esta campaña los negocios colaboran disponiendo una silla para que las mamás puedan amamantar en un espacio cómodo y seguro.
Fue destacada en el Congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento por su funcionamiento y por realizar el tratamiento intrauterino con láser de patología gemelar.
Desde este lunes 4 al viernes al 8 de agosto, el vacunatorio se trasladará a la plaza ubicada en la calle Fray Mamerto Esquí y Marcelo T. de Alvear, en Trinidad, departamento Capital.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.