
Salud presenta las Fichas de Notificación Obligatoria para equipos de salud
En la Página web del Ministerio de Salud ya se encuentran disponibles las fichas de Notificación Obligatoria de Salud (ENO) para los equipos de salud
El mes de la Fertilidad es una oportunidad para visibilizar y reflexionar sobre los desafíos que enfrentan muchas personas y parejas en su camino hacia la maternidad y paternidad.
Salud04 de junio de 2025La infertilidad es una realidad que afecta a miles de personas en el mundo, y, sin embargo, aún persisten mitos, silencios y barreras en el acceso a la información y a tratamientos adecuados.
Conmemorar el Mes internacional del cuidado de la fertilidad no solo implica hablar de estadísticas, sino también de derechos, emociones y acompañamiento integral. La fertilidad es una dimensión de la salud que merece ser abordada con sensibilidad, respeto y una mirada interdisciplinaria.
En este sentido, el Hospital Rawson reafirma su compromiso con la salud reproductiva y cuenta con una Sección de Fertilidad del Servicio de Maternidad conformada por un equipo profesional altamente capacitado y comprometido con brindar atención integral y humanizada.
Los profesionales que conforman las secciones está integrado por los ginecólogos especialistas en Medicina Reproductiva doctores Sol Gómez Rodrigo, Paula Rosas y Esteban Herrero; el Bioquímico Diego Moreno, Embriólogo Clínico Senior; la Lic. María Julia Calanoce y la Lic. Mayra Malen Fernandez, Psicólogas especialistas en reproducción asistida, Lic. Julieta Ibañez, Nutricionista y la Lic. Analía Blanco, Trabajo Social.
Los tratamientos que realiza la Sección de Fertilidad del Hospital Rawson son:
-Tratamientos de Baja Complejidad: Relaciones sexuales programadas e Inseminación intrauterina.
-Tratamientos de Alta Complejidad: Fecundación In Vitro, Transferencias Embrionarias.
Las personas que quieren realizar una consulta o recibir orientación pueden acercarse los días martes y jueves a Consultorios Externos Adultos del Hospital Rawson de 8.00 a 10.00 horas, con turno previo y una derivación de Ginecólogo de cabecera para comenzar su camino de búsqueda con acompañamiento profesional.
Este junio, abramos el diálogo sobre fertilidad, derribemos tabúes y acompañemos con empatía. Porque la fertilidad también es salud, y cada historia merece ser escuchada.
En la Página web del Ministerio de Salud ya se encuentran disponibles las fichas de Notificación Obligatoria de Salud (ENO) para los equipos de salud
En este espacio cultural para la salud, los jóvenes realizan talleres en el que se desarrollan contenidos audiovisuales.
En el marco de la Semana Naranja, más de 300 aspirantes y superiores de Gendarmería Nacional se formaron en conmemoración al Día Mundial de Prevención de suicidio.
El encuentro reunió a equipos de salud de toda la provincia para intercambiar experiencias, promover derechos y fortalecer el abordaje integral de la salud sexual y reproductiva.
El encuentro reunió a equipos de salud de toda la provincia para intercambiar experiencias, promover derechos y fortalecer el abordaje integral de la salud sexual y reproductiva.
La jornada contó con la participación de profesionales de distintas disciplinas pertenecientes a los equipos de Salud del departamento Valle Fértil.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.