San Juan firmó un convenio con Nación para impulsar el empleo y la formación laboral

    En un encuentro con autoridades nacionales, se rubricó un acuerdo con miras a homologar el programa "Aprender, Trabajar y Producir", y reforzar programas formativos en diferentes empleos.

    Gobierno03/06/2025Redacción D.P.DRedacción D.P.D
    f558acce0d73f42c4a9adf5fbef57f7b_L

      
    El Ministerio de Gobierno junto con el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, concretó la firma de un convenio marco de cooperación con el Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través de la Subsecretaría de Trabajo. Un paso funcional en el compromiso con el desarrollo socioeconómico de la provincia y el bienestar de los sanjuaninos.

     Este acuerdo, rubricado en un acto en la Secretaría de Trabajo de Nación, contó con la presencia de la ministra de Gobierno, Laura Palma; el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Gabriel Cordero; el subsecretario de Trabajo de la provincia, Franco Marchese; el director de Políticas Laborales, Agustín Gatica y la subsecretaria de Empleo y Formación Laboral de Nación, Eugenia Cortona. 

     El objetivo central de este convenio es planificar, desarrollar y ejecutar acciones coordinadas en materia de Empleo y Formación Laboral, orientadas a la promoción del trabajo formal y el empleo genuino. Con la intención de activamente la reinserción de los sanjuaninos que se encuentran en búsqueda de nuevas oportunidades, a través de la intermediación laboral, la capacitación y la formación profesional, herramientas clave para fortalecer el capital humano de la provincia.

    Desde la Subsecretaría de Trabajo, se impulsa el fortalecimiento de la institucionalidad local y regional. Este convenio permite adoptar una perspectiva integral, que considera las oportunidades de inclusión socio-laboral de la población, aprovechando las potencialidades únicas del territorio. Los objetivos son: 

    Facilitar el acceso al trabajo para personas con discapacidad, promoviendo la igualdad de oportunidades y la inclusión plena.
    Erradicar el trabajo infantil, salvaguardando el futuro de los niños y asegurando su pleno desarrollo.
    Impulsar el empleo, valorizando el trabajo en el campo y dignificando a quienes lo realizan.
    Además, este acuerdo estratégico permitirá desarrollar acciones conjuntas esenciales para la homologación del Programa Aprender, Trabajar y Producir, y el impulso de otros programas, guiados por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación

    Te puede interesar
    17

    San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno05/07/2025

    El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.

    Lo más visto

    Información en General