
Gobierno informó cómo obtener declaraciones juradas de Residencia, Convivencia y Supervivencia
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
Se trata de un espacio para contener a niños y niñas entre los 45 días y 4 años de edad.
Gobierno03 de junio de 2025El gobernador Marcelo Orrego inauguró este lunes 2 de junio de 2025, un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el departamento Pocito, una obra que reafirma el compromiso del Gobierno de San Juan con el cuidado y el desarrollo integral de la primera infancia. El nuevo edificio beneficiará a niños y niñas de entre 45 días y 4 años de edad, garantizando espacios adecuados para su atención, estimulación y crecimiento saludable.
Participaron de la actividad el intendente de Pocito, Fabián Aballay, los ministros de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; de Gobierno, Laura Palma, legisladores y autoridades departamentales y provinciales.
La construcción estuvo a cargo del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía. Si bien se inició con financiamiento nacional, la obra fue reactivada y concluida con fondos provinciales luego de varios meses de paralización por falta de recursos. Su ejecución se retomó durante los primeros meses de 2024, permitiendo avanzar con una infraestructura moderna y funcional pensada para acompañar a las familias de la zona.
Con la apertura de este nuevo centro, el Gobierno de San Juan continúa apostando al fortalecimiento de políticas públicas para la primera infancia, generando condiciones de igualdad y bienestar desde los primeros años de vida.
En el marco de esta inauguración, Orrego dijo: “Este es un lugar de esparcimiento, un lugar donde los niños van a poder estar acompañados, contenidos y con una alimentación adecuada. Porque tenemos profesionales y capacitados y que realizan su tarea con mucho amor. Este es un centro que debería haber sido afrontado con recursos nacionales, pero no se hizo. Por eso la provincia lo tomó y abrazó la posibilidad de terminarlo”.
El Centro de Desarrollo Infantil
Con una superficie de 220 metros cuadrados, el nuevo CDI contempla diferentes espacios adaptados a las edades y necesidades de los niños: salas para bebés, niños deambuladores y de 2, 3 y 4 años, lactario, cocina, sanitarios adaptados, área administrativa y amplios patios para el juego y la recreación al aire libre. Además, se ofrecerá asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad, promoviendo un desarrollo integral desde los primeros años de vida.
La obra presenta una estructura metálica montada sobre platea de hormigón armado, con cerramientos interiores y exteriores de paneles de roca de yeso y cementicio, y aislaciones térmicas que garantizan confort y seguridad. Los pisos interiores combinan mosaico granítico y baldosas de caucho antigolpes, ideales para el tránsito infantil. Las carpinterías son de aluminio, chapa y madera, mientras que los espacios como cocina y sanitarios cuentan con revestimientos cerámicos blancos de alta durabilidad.
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
Con mecanismos digitales, el Ministerio de Gobierno acerca un trámite a los ciudadanos de manera directa.
En la instrucción que recibieron los militares se priorizó el trabajo en equipo y la toma de decisiones en situaciones complejas.
La ceremonia de egreso 2025 desplegó a los más de 60 soldados que conformarán el cuerpo militar especializado en acciones de montaña, distinguidos con su tradicional boina marrón, símbolo que combina historia y principios.
Desde este lunes 1 de septiembre quedan habilitadas las operaciones con tarjetas bancarias, celulares o relojes con NFC, SUBE física o digital y código QR
El Ministerio de Gobierno, a través de la Inspección General de Personas Jurídicas —dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos—, informó los pasos para que asociaciones civiles y fundaciones puedan obtener la constancia que acredita el inicio del trámite de personería.
Será a partir del lunes 15 de septiembre de 7:30 a 12:30 y de 13 a 17:30. La medida busca dar respuesta a la creciente demanda de trámites y ampliar la franja de atención al público.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
El sanjuanino Salvador Oliva propondrá un viaje sensorial que transmitirá la inmensidad del paisaje sanjuanino y su conexión íntima con sus raíces. Los tickets se pueden adquirir en boletería del Teatro del Bicentenario y on line.
Con mecanismos digitales, el Ministerio de Gobierno acerca un trámite a los ciudadanos de manera directa.
La Municipalidad de la Ciudad de Rawson, a través de la Dirección de Ambiente dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios, invita a los vecinos a participar de una nueva jornada de recolección y concientización ambiental bajo el lema *“¡Protegé Rawson, Reciclá tus RAEEs!”.*