A siete años del último partido de Argentina en el Aldo Cantoni

    El 3 de junio de 2018, la selección de vóley masculina jugó su último partido en San Juan. Ahora se viene Cuba con reciente historial a favor de Argentina

    Deportes03/06/2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    d93b952258f158ba41ee8f7f5387a1bc_M

    Se vienen dos partidos frente a Cuba en el estadio Aldo Cantoni, y con ellos, la selección argentina masculina de voleibol vuelve a jugar en la provincia después de siete años. El último partido en el estadio Aldo Cantoni fue el 3 de junio del 2018 por la VNL y con victoria frente a Italia por 3 a 0.

    En los días previos, había caído con Irán por 3 a 2 el 1º de Junio y con Canadá por 3 a 1 el 2 de junio. Luego de la VNL 2028, Argentina nunca volvió a San Juan a pesar del éxito de convocatoria de público, ya que el voleibol es muy popular en nuestra provincia, y de la participación de jugadores sanjuaninos en el plantel nacional. En aquella edición, Julio Velazco era el entrenador y argentina contaba con los sanjuaninos Bruno Lima y Matías Sánchez.

    Esta vez, con la gestión de la Federación Sanjuanina de Voleibol, y con el auspicio del Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, la vuelta del seleccionado nacional es una realidad para la serie de partidos preparatorios para la VNL 2025 a jugarse el jueves 5 y viernes 6 de junio a las 21:30 horas.

    Argentina contará además de Lima y Sánchez, con Manuel Armoa Morel, entre los jugadores sanjuaninos del plantel. El punta receptor nació en Buenos Aires pero se formó voleibolísticamente en UPCN, su familia está radicada en San Juan y por ello se lo consideramos hijo de esta tierra.

    El rival para estos dos partidos es Cuba, seleccionado con el cual, Argentina mantiene una estadística favorable en los últimos cinco partidos disputados, con cuatro victorias y una derrota. De estos últimos cinco partidos, uno fue oficial, por los Juegos Panamericanos Santiago 2023, y los otros cuatro fueron amistosos preparatorios para disputar la VNL.

    En los Juegos Panamericanos de Chile, el 6 de noviembre del 2023, Argentina se impuso por 3 a 1, con 23 puntos de Bruno Lima, máximo score del partido. Con respecto a los partidos amistosos, el 1 y 2 de junio del 2023 jugó en Tecnópolis en Buenos Aires. El primero de ellos fue victoria cubana por 3 a 0, mientras que el segundo partido fue victoria argentina por 3 a 0.

    Preparando la VNL 2024, se enfrentaron nuevamente en Misiones con dos triunfos nacionales. El 17 de mayo del 2024 fue victoria por 3 a 1 en Posadas, mientras que al día siguiente en la ciudad de Montecarlo, se registró un triunfo ajustado por 3 a 2.

    En la tarde de ayer lunes el seleccionado nacional desarrollo su primer entrenamiento (fotos) luego de su llegada a la provincia. Fueron recibidos en el Gigante del Parque de Mayo por el Presidente de la Agencia San Juan Deporte, Juan Pablo Aubone, por el director de Alto Rendimiento, Martín Riveros y por Sebastián Barroso Director de la Agencia San Juan Deporte.

    Último partido de Argentina en el Cantoni
    VNL 2028 - 03/06/2018 Grupo 7 - Argentina 3 – Italia 0 (25-19, 33-31 y 25-20)

    Últimos cinco enfrentamientos Argentina – Cuba

    Amistoso 01/06/2023 – Argentina 0 – Cuba 3 – Tecnópolis (23-25, 20-25, 22-25) (Buenos Aires - ARG)
    Amistoso 02/06/2023 – Argentina 3 – Cuba 0 – Tecnópolis (25-20, 25-23 y 25-19) (Buenos Aires - ARG)
    Amistoso 17/05/2024 – Argentina 3 – Cuba 1 (23-25, 25-23, 25-16 y 25-19) – (Posadas – ARG)
    Amistoso 18/05/2024 – Argentina 3 – Cuba 2 (17-25, 25-21, 27-29, 25-20 y 15-12) – (Montecarlo – ARG)
    Juegos Panamericanos Santiago 2023 – Argentina 3 – Cuba 1 (21-25, 25-22, 25-18 y 25-18) (Santiago, CHI)

    Te puede interesar
    43

    Juegos Panamericanos Junior – Asunción 2025: Delfina Dibella ganó la medalla de bronce en contrarreloj individual

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes11/08/2025

    La ciclista sanjuanina de la Selección Argentina completó los 26,6 kilómetros en 37 minutos, 43 segundos y 990 milésimas, a una velocidad promedio de 42,300 por hora. Posterior a la prueba femenina se disputó la masculina, en la que el sanjuanino Mateo Kalejman finalizó primero, pero fue destituido de la medalla de oro tras un reclamo verificado por bicicleta con medidas fuera de reglamento.

    ec84fdd6806f09b0f3b26d6291d27d63_M

    La final de la Copa País se juega en el Bicentenario.

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes08/08/2025

    Este domingo, el Estadio San Juan del Bicentenario será escenario de la gran final de la Copa País 2025 a nivel provincial, con el enfrentamiento entre las selecciones de Albardón-Angaco y Caucete-San Martín.

    Lo más visto
    Screenshot_20250814_125129_Lite

    Zonda ; adultos mayores

    José Carlos Gómez
    Zonda14/08/2025

    Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.

    Información en General