
Registro Civil: dos delegaciones retomarán la atención el 4 de agosto
El Ministerio de Gobierno informa sobre la suspensión de atención al público en las delegaciones de Angaco y San Martín durante fechas específicas.
Fue una jornada de intercambio con referentes internacionales con el objetivo de analizar soluciones innovadoras para el transporte público y la movilidad urbana.
Gobierno02/06/2025
El Ministerio de Gobierno, en articulación con la Universidad Católica de Cuyo, encabezó la primera jornada del Workshop Internacional “Transporte Urbano y Micromovilidad: Tendencias, Lecciones Aprendidas y Marcos Regulatorios en Perspectiva Comparada”, con el objetivo de analizar soluciones innovadoras para el transporte público y la movilidad urbana.
El encuentro, desarrollado de forma virtual pero con sede presencial en la Sala Huarpe del Ministerio de Gobierno, reunió a funcionarios públicos, representantes de empresas de movilidad, especialistas y académicos de América Latina y Europa, en una agenda que abordó temas como la micromovilidad e intermodalidad de última milla, planificación urbana, cooperación internacional y marcos regulatorios para un desarrollo sostenible del transporte.
La apertura estuvo a cargo de la ministra de Gobierno, Laura Palma, quien subrayó: “San Juan se encuentra en un proeso de transformación profunda en materia de movilidad. Espacios como este nos permiten repensar políticas públicas, conocer experiencias regionales y reafirmar nuestro compromiso con un sistema de transporte moderno, integrado y orientado a las necesidades reales de las personas”.
La provincia busca, a través de estas instancias de formación e intercambio, seguir consolidando mejoras estructurales en el sistema RedTulum, optimizar la conectividad en zonas alejadas y avanzar en la incorporación de tecnologías que permitan una movilidad más accesible, sustentable e inclusiva.
Entre los expositores internacionales participaron Alejandro Figola (UBA), Juan Labaqui (Uber), Aníbal Agostinelli (UTN - BID) y Fabricio Gomiz (Red de Movilidad 2030), con la coordinación general del experto Gonzalo Diéguez (CAGG, Suiza).
Además, estuvieron presentes Marcelo Molina, secretario de Tránsito y Transporte; Ernesto García, director de Transporte; Gianfranco Orlando, director de Tránsito; Mathias Saavedra, director de Intendencia de la Secretaría General de la Gobernación; Alejandro Borravina, María Luisa Matons Torres y Patricio Ortiz, asesores letrados de la Secretaría de Tránsito y Transporte; y Maximiliano Luján, director de Coordinación de RedTulum.
Desde el ámbito académico acompañaron Leonardo Videla, decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UCCuyo, y Juan Jesús Hernández, coordinador de Extensión, junto a Ariel Ocampo del Instituto de Liderazgo y Comunicación. También participaron representantes de la Cámara de Diputados de San Juan, entre ellos el diputado Carlos Jaime, Alejandro Berenstein y Nicolás Ramírez.
El ciclo continuará con diferentes jornadas, donde San Juan buscará seguir posicionándose como referente regional en políticas de movilidad urbana e integración territorial.
El Ministerio de Gobierno informa sobre la suspensión de atención al público en las delegaciones de Angaco y San Martín durante fechas específicas.
Desde las 8 de este 23 de julio de 2025, podrás seguir en vivo todas las instancias del sorteo.
El beneficio para estudiantes y docentes vuelve a estar activo desde este lunes 21 de julio en todos los colectivos de la provincia.
La nueva categoría permitirá que más archivos estatales, provinciales y municipales se sumen a la red federal, participen activamente y accedan a beneficios formativos y técnicos.
Los ciudadanos interesados pueden comunicarse con la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial al 4201886 o 4933333 para recibir información y asesoramiento sobre el trámite.
El Departamento Biblioteca y Hemeroteca del Archivo General de la Provincia conserva ejemplares desde 1874, en cumplimiento de la Ley Nº 5307. La colección es clave para investigadores y estudiantes.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
El trámite se gestiona a través de la Dirección de Promoción y Protección de Derechos Humanos.
El beneficio para estudiantes y docentes vuelve a estar activo desde este lunes 21 de julio en todos los colectivos de la provincia.
Lisandro Márquez le puso el broche de oro a los festejos por el Día del Amigo ante aproximadamente 5000 personas que bailaron, cantaron y disfrutaron de una tarde-noche única.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
Con la participación de autoridades y vecinos, la Municipalidad de Rivadavia inauguró las obras del renovado espacio verde denominado “Virgen del Rocío, ubicado en el Loteo Álvarez.
En conferencia de prensa realizada en el Teatro del Bicentenario, se anunciaron las actividades que formarán parte de la conmemoración por el 70° aniversario del fallecimiento de Don Buenaventura Luna, figura fundamental de la cultura jachallera y argentina.