
Producción convoca a productores para participar en la FIT 2025
La provincia estará presente con un stand que promocionará vinos, delicatessen y productos olivícolas, junto a experiencias interactivas para los visitantes.
El encuentro motivacional, con Maxi Hapes, brindará herramientas prácticas para enfrentar adversidades con optimismo y descubrir nuevas posibilidades en lo personal y laboral. Será el 8 de agosto.
Producción02/06/2025La inscripción para participar del Emprededor San Juan 2025 ingresa en su instancia final. Se trata de la elección para definir a los emprendedores que representarán a San Juan en el Concurso Emprendimiento Argentino 2025. El evento contará con la participación del reconocido emprendedor Maximiliano Hapes.
Maxi Hapes es conferencista y capacitador empresarial en temas de Liderazgo e Inteligencia Emocional, con más de 15 años de experiencia en el mercado. Es autor del libro Ponerse en Marcha, una obra que trata sobre cómo combatir la procrastinación y también dictó una Charla TEDx sobre la motivación en el trabajo. Ha sido elegido como Top 10 en el ranking HR Influencers 2023 y 2024, el más importante de líderes de Recursos Humanos en Argentina.
El director de Pymes y Emprendedores, José Carpino adelantó que es “muy importante contar con la disertación de Maxi Hapes, quien con su experiencia servirá de ayuda a los emprendedores que participen de certamen provincial el 8 de agosto”. En la oportunidad Carpino manifestó que las inscripciones son hasta el 5 de junio próximo en el siguiente enlace https://argentina.gob.ar/concurso-emprendimiento-argentino
Quienes resulten ganadores de cada una de las categorías, obtendrán un premio de 5 millones de pesos, en tanto los segundos se alzarán con 3 millones en el orden provincial.
El evento busca no solo motivar, sino también entregar herramientas concretas para aplicar en el día a día, tanto en el ámbito personal como profesional. Los participantes podrán acceder a ideas prácticas que les permitirán enfrentar obstáculos con mayor resiliencia y creatividad.
La provincia estará presente con un stand que promocionará vinos, delicatessen y productos olivícolas, junto a experiencias interactivas para los visitantes.
Autoridades de Ciencia y Tecnología se reunieron con representantes de la Universidad Nacional de San Juan para diseñar estrategias que impulsen la investigación fundamental en las facultades. El encuentro reforzó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y la casa de estudios.
El programa provincial llegará a 9 de Julio, Angaco, San Martín, Caucete y Sarmiento, con precios muy convenientes, durante la primera semana de agosto.
El objetivo del encuentro es generar un espacio de actualización, intercambio técnico y reflexión estratégica sobre los desafíos y oportunidades de la olivicultura actual.
La primera edición del S.A.B.O.R. Sanjuanino será una oportunidad para proyectar gastronómica local a nivel nacional.
El programa llegará a cinco departamentos con precios regulados durante la última semana de julio.
Representantes del sector público y privado acordaron trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo del sector, sumándose a las mesas ya existentes de uva en fresco y pasas.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.