
El Vacunatorio Móvil Solar llegará a nuevos puntos de la ciudad
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
Bajo el lema "15 Minutos para cuidar tu salud", personal sanitario del hospital San Roque del departamento Jáchal y de la Zona sanitaria III, realizaron un operativo sanitario de carácter preventivo articulado con la Fundación OSDE, el Castaño conjuntamente con la Municipalidad y Minas Argentinas
Salud30/05/2025La plaza San Martín, del departamento Jáchal, fue el escenario donde se instalaron stands y gazebos para llevar adelante una intervención sanitaria cuyo objetivo principal fue la prevención en la comunidad.
El equipo de salud del Hospital San Roque participó del operativo, en el cual se realizaron mediciones de tensión arterial, perímetro abdominal, índice de masa corporal y control de glucemia. Estas acciones tuvieron como propósito identificar factores de riesgo modificables, como el sobrepeso, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y la inactividad física, que favorecen el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, la hipertensión, entre otras.
Además, se efectuaron controles de signos vitales y, por criterio médico, algunos pacientes fueron derivados al Hospital San Roque para estudios de mayor complejidad.
El operativo también incluyó un espacio destinado a inmunizaciones, siendo la vacuna antigripal la más solicitada. En otros casos, se procedió a completar el calendario oficial de vacunación. Asimismo, se realizaron testeos de VIH y sífilis.
Por último, los profesionales de salud brindaron capacitaciones a los presentes sobre técnicas de emergencia, como la reanimación cardiopulmonar (RCP).
Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
Para proteger al recién nacido y lactantes contra las infecciones respiratorias agudas bajas, se impulsa la campaña para embarazadas que se encuentran entre la semana 32 a las 36 de gestación para que se vacunen contra este virus.
El Hospital Marcial Quiroga recibió un donativo que promueve el hábito lector y contribuye al bienestar mental en un entorno de los cuidados de la salud.
El objetivo fue fortalecer el abordaje institucional de la problemática del suicidio en el ámbito educativo.
A través de esta campaña los negocios colaboran disponiendo una silla para que las mamás puedan amamantar en un espacio cómodo y seguro.
Fue destacada en el Congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento por su funcionamiento y por realizar el tratamiento intrauterino con láser de patología gemelar.
Desde este lunes 4 al viernes al 8 de agosto, el vacunatorio se trasladará a la plaza ubicada en la calle Fray Mamerto Esquí y Marcelo T. de Alvear, en Trinidad, departamento Capital.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
El Parque de la Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Ambiente, dio inicio al ciclo reproductivo del pejerrey con la primera puesta de esta temporada.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.