
Campeonato de Truco Sanjuanino: Una Tarde de Cartas, Amigos y Tradición en Rivadavia
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, presenció la inauguración de la repavimentación de las calles internas de la Villa Nueva Argentina, que se realizó a través del Programa de Pavimentos Urbanos.
Rivadavia Ciudad 29 de mayo de 2025Durante la tarde de este lunes 26 de mayo, el gobernador Marcelo Orrego participó de la inauguración de las obras de repavimentación de la Villa Nueva Argentina, ubicada en el departamento Rivadavia. Estos trabajos no solo beneficiarán a las familias de esta comunidad, sino a todos los sanjuaninos que transitan por esta zona del Oeste del Gran San Juan.
Estas labores corresponden a la primera etapa del Programa de Pavimentos Urbanos y, en esta ocasión, se repavimentaron todas las calles de la villa, se construyeron más de 2.000 metros lineales de zapata, cordón y banquina, y se realizó la construcción de nuevos puentes y rampas. Vale destacar que la totalidad del costo de esta obra fue financiada por el Gobierno de San Juan.
En este sentido, el gobernador expresó: “Cuando diseñamos este programa de pavimentación, no imaginábamos la profunda crisis en la que encontraríamos a la Argentina, ni que no contaríamos con las mismas herramientas que se contaba en otras administraciones, pero sí tuvimos el afecto y el apoyo de la gente, y eso hace que podamos llevar adelante obras tan nobles y pragmáticas para los sanjuaninos como la que estamos inaugurando hoy. Tenemos la determinación de continuar en este camino”.
En esa misma línea, el vicegobernador Fabián Martín, afirmó: ”En la gestión de Gobierno anterior, Rivadavia fue excluido de un plan de pavimentación, y no nos reparaban las calles que rompían para hacer obras de cloacas. Ahora, de la mano de este Gobierno provincial, se logró saldar esa deuda con los vecinos, y los municipios ya no tienen que preocuparse por los fondos para pavimentar porque se encarga la Provincia”.
Asimismo, el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky, destacó: “Es muy lindo ver un sueño hecho realidad. Esta era una necesidad que tenían los vecinos desde hace muchos años, pero el Gobierno anterior dejó de lado a Rivadavia por cuestiones políticas. Por el contrario, esta gestión incluye a los 19 departos”.
Por su parte, “Beto” Díaz, un conocido vecino de Villa Nueva Argentina, enfatizó: “La Villa Nueva Argentina ha sido olvidada por gobiernos anteriores, y por eso hoy estamos muy agradecidos por esta obra que nos cambiará nuestro día a día. Vemos una gestión buena, transparente y que abre las puertas para escuchar las necesidades de los vecinos”.
Vale destacar que el Programa de Pavimentos Urbanos es una iniciativa convenida con los 19 municipios, por la que la Provincia destinó $3.680.426.672, con el objetivo de recuperar calles que han sido afectadas por obras de saneamiento, intervenciones en servicios o el paso del tiempo. Actualmente, los avances son significativos en Santa Lucía, Rawson, San Martín, Ullum, 25 de Mayo, Rivadavia y Calingasta.
De este modo, el Gobierno de San Juan busca mejorar y recuperar las rutas de la red vial provincial que se encuentran en mal estado -generalmente por haber terminado su vida útil sin que se pudiera efectuar una conservación adecuada-, pensando en el crecimiento urbanístico de la Provincia y la seguridad de todos los sanjuaninos.
Además de Orrego, Martín y Miodowsky , esta inauguración también contó con la presencia del ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el secretario de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Ríos Yáñez; el director de Vialidad Provincial, Omar Lucero; la directora del Instituto Provincial de la Vivienda, Elina Peralta; la diputada nacional Nancy Picón; la diputada provincial María Rita Lascano; el 2° Jefe Mayor del RIM 22, Martín Buchanan, y representantes del Honorable Consejo Deliberante de Rivadavia.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
Una familia de la localidad de La Bebida sufrió un incendio en una de las habitaciones de su casa, lo que provocó pérdidas materiales de consideración y dejó a los vecinos en una situación de gran vulnerabilidad.
El Barrio Jardín del Oeste ya disfruta de un espacio recuperado con juegos, veredas, luminarias y áreas de recreación, en el marco del plan de obras barriales
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
Durante el acto de asunción de las nuevas autoridades, el jefe comunal destacó la continuidad de una gestión enfocada en obras que transforman la vida de los vecinos de Rivadavia.
Más de 100 familias de distintas zonas del departamento resultaron damnificadas por las intensas precipitaciones registradas en San Juan desde el sábado.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.